DESCARGOS. Sotomayor negó vínculos con red de 'chuponeo’. (César Fajardo)
DESCARGOS. Sotomayor negó vínculos con red de 'chuponeo’. (César Fajardo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Esta vez su excusa no fue una dolencia estomacal. Roberto Martínez Vera–Tudela, exfutbolista y exfuncionario de la Municipalidad Provincial del Callao, se negó ayer, por segunda vez consecutiva, a presentarse ante la Comisión de Fiscalización del Parlamento, y para justificar su inasistencia alegó –a través de su abogado Claudio Cajina– que la investigación sobre su presunta participación en una red de interceptación telefónica todavía no concluye en el Ministerio Público.

En declaraciones a Perú21, el legislador Luis Iberico desvirtuó los argumentos de Martínez, y aclaró que aun cuando el caso se encuentre en el ámbito del Ministerio Público, el Congreso no está impedido de llevar adelante una investigación al respecto.

DE GRADO o POR FUERZARecordó que la Comisión de Fiscalización ha solicitado al Pleno facultades de comisión investigadora, por lo que pidió que el tema se debata con carácter prioritario. Asimismo, anticipó que en caso de ser aprobado el pedido requerirá que se convoque nuevamente a Martínez, y añadió que, de negarse a asistir, se tramitará su concurrencia de grado o fuerza.

El parlamentario formuló estas declaraciones luego de que el alcalde del Callao, Juan Sotomayor, se presentara ante Fiscalización. Sotomayor negó su participación en una red de 'chuponeo' y acusó motivaciones políticas para involucrarlo en estas denuncias.

TENGA EN CUENTA

- El alcalde chalaco Juan Sotomayor negó toda vinculación con Wilbur Castillo, exbrigadista de Álex Kouri, quien lo acusa de encabezar una red de espionaje telefónico.

- Para validar lo dicho, entregó la planilla de trabajadores en su gestión.