Foto: David Vexelman.
Foto: David Vexelman.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Martha Chávez,CongresistaAutor: Gonzalo Pajares.gpajares@peru21.com

Es el rostro duro del fujimorismo, pero tiene un tatuaje en su muñeca, el que se hizo como gesto de cariño y confianza hacia su hija, quien ya tiene 17 años. Aquí, Martha Chávez nos habla de su vida y de su actuar político.

¿Es verdad que en la universidad fue de izquierda?Sí, pero solo un año, y por una cuestión coyuntural, pero me sirvió de vacuna para darme cuenta de que por allí no era el camino. Aunque me discriminó, quiero a la PUCP porque me enseñó a pensar.

Recuerdo que hicimos una colecta para comprarle un pasaje y se fuera del país…Fue cuando dije que si el Perú era un país de torturadores, había que irse. El emblema de esta gente era el caso de Leonor La Rosa, que fue una estafa. Yo dije que ella estaba obligada a probar que había sido torturada. La gente que hizo la colecta debe rendir cuentas, el dinero de la colecta nunca se me entregó, ni cuando vinieron a mi casa a tirarme bolsas de basura.

Durante el caso La Cantuta tuvo expresiones muy chocantes…Es chocante respecto de once personas que estuvieron involucradas con el terrorismo y que sufrieron las consecuencias de ser terroristas. Me resultan más chocantes las imágenes de las madres que lloraban por sus hijos policías o militares despanzurrados por combatir a los criminales terroristas. Los senderistas jugaron con fuego, ¿no debieron morir como murieron? Ellos contribuyeron a su propia desgracia.

No es muy cristiano lo que ha dicho. No está valorando la vida de las personas por igual…Yo soy 'mortícola': creo que los terroristas y los violadores de niños merecen la pena de muerte. Más pena tengo por las víctimas de los terroristas que por los terroristas.

¿Quién formó el grupo Colina?Nadie. Estos grupos se generan cuando aparecen problemas como el terrorismo. Si ven que la justicia no funciona, que los políticos defienden a los terroristas, entonces deciden tomar la justicia por sus propias manos.

El gobierno de Fujimori los utilizó para matar…No. Y, si los utilizó, fue en los menos de los casos, porque no hay que olvidar que más problemas hubo en los gobiernos de Belaunde y García. Sucede que esta gente, por la presión de la guerra, termina convirtiéndose en criminal.

Si el corrupto fue Montesinos y no Fujimori, ¿por qué durante su juicio no deslindó responsabilidades con Montesinos?Fujimori deslindó responsabilidades, pero no podía acusar porque eso es una cobardía. Es una inmoralidad zafarse del bulto acusando a otros. Uno lo que tiene que decir es lo que ha visto, lo que ha hecho, pero uno no debe estar calificando la conducta penal de otros.

¿Calificaría la conducta de Montesinos?No, porque no soy juez. No le digo "delincuente" ni siquiera a Abimael Guzmán, lo llamo terrorista. Después de todo, es un ser humano.

¿Le parece un error que Fujimori haya renunciado estando fuera del país?Sí, y se lo dije. Me respondió que se había encontrado con una pared y que estaba haciendo un quiebre, evitando chocarse.

¿No es un acto cobarde?No, es un acto de prudencia.

¿No le dijo que se alejara de Montesinos?No, porque no era su consejera, pero había cosas de Montesinos que me preocupaban, pero no existían pruebas contra él…

Sí las había. En el 92, Caretas mostró sus vínculos con el narcotráfico, y en el 98 salieron sus cuentas en el Banco Wiesse. Usted alabó que tributase…Es que es cierto pues. Si yo tuviera dinero sucio, lo pondría en Suiza. ¿Montesinos lo hizo? Entonces me pregunto: ¿por qué Suiza no se dio cuenta de esto? Los suizos también son responsables de lo sucedido.

¿Le ve pasta de líder a Kenji Fujimori?Es bastante joven, su trabajo político es muy importante. ¿Es inteligente? Tiene un grado académico en una buena universidad norteamericana, pero le falta foguearse más, un poquito más de aplomo y experiencia. Nuestra líder es Keiko. Estamos trabajando en su candidatura para el 2016.

Algunos fujimoristas están contentos con el cambio de rumbo de Ollanta Humala…No hay cambio de rumbo. Humala sigue siendo una interrogación, un peligro. Ojalá me equivoque, pero veo mucho entendimiento entre Antauro y Ollanta: ambos piensan en los guardianes socráticos, en beneficiar a sus familiares, su ideología es la misma.

Antauro recibe los beneficios que ustedes reclaman para Alberto Fujimori…La comparación no es válida. El presidente Fujimori es un inocente que está preso indebidamente. Respecto a Antauro Humala, las pruebas están allí, participó en el asesinato a mansalva de cuatro policías.

AUTOFICHA

- Tengo 59 años. Mi hija tiene 17. Estudié en el colegio Santa Ana. Hice mi carrera de Derecho en la PUCP. Mis padres no eran católicos practicantes, pero sí marianos.

- La sustancia de mi fe se dio con el Opus Dei. Pertenecía a él, ya no. Mi desorden de horarios hacía que, más que un apoyo, fuese una carga.

- Nunca me he conducido pensando en agradarles a los demás, porque sería un corcho que flota, y al corcho que flota le jalo la cadena. Yo asumo el costo de mi coherencia.