notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Carlos Basombrío,Opina.21cbasombrio@peru21.com

Entre tanto, un milagro se estaba produciendo bajo nuestras narices y no nos dábamos cuenta. Ta,ta,ta,ta,taaaaa: ¡la Policía ha solucionado el problema de la delincuencia!

No otra cosa se puede colegir de la exposición del director de la PNP a la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso asegurando que, "en los cinco primeros meses del año, la PNP logró capturar a los integrantes de 2,256 bandas organizadas". Debe ser un récord mundial.

Debe quedar ya solo un puñado y sus integrantes huyendo despavoridos hacia las fronteras. Pero eso no es todo, también informó que en el mismo lapso se detuvo a 133,810 personas. ¡Nada menos!

Pero, un momento, la Policía solo detiene por orden judicial o por flagrante delito. Es decir que la inmensa mayoría tiene que estar en la cárcel. Mmmm, pequeño problema, en el Perú hay algo más de 50,000 presos y aumentan a ritmo de dos mil por año. ¿Dónde está el resto? Horror: ¡131,810 desaparecidos en cinco meses!

Se trata de mentiras tan grotescas que ofenden la inteligencia. Ante tamaña burla, ¿alguien en el Congreso pidió explicaciones al general Raúl Salazar? ¡Nadie! En un país serio la oposición lo habría hecho trizas y el presidente lo relevaba en el día.

¡30 AÑOS!: Hablando ahora sí de cosas serias. Este miércoles el Diálogo Interamericano, que preside Michael Shifter (destacado latinoamericanista y querido amigo) conmemora con una gala en la sede de la OEA sus 30 años de fructífero esfuerzo de intercambio político y académico para acercar a las Américas en una perspectiva moderna y democrática.

¡Que sean muchos más! Lástima que no podré estar tampoco en la próxima gala. A menos que las hagan más frecuentes.