A fortalecer las neuronas

1. GRASAS SALUDABLES Son necesarias para el cerebro, por lo que sería un error suprimir su consumo. Se encuentran, por ejemplo, en el aceite de oliva extra virgen, de coco o de linaza. También en la palta, el ajonjolí y las nueces.

Fecha de publicación: 10/04/2014 – 12:35

1. GRASAS SALUDABLES
Son necesarias para el cerebro, por lo que sería un error suprimir su consumo. Se encuentran, por ejemplo, en el aceite de oliva extra virgen, de coco o de linaza. También en la palta, el ajonjolí y las nueces.

2. OMEGA 3
Este ácido graso no solo es bueno para el corazón y el sistema inmunológico, sino también para las neuronas. Se encuentra en pescados azules (atún, bonito, sardina), sacha inchi, nueces, linaza, entre otros.

3. ANTIOXIDANTES
Estas sustancias protegen las neuronas y evitan que envejezcan o se dañen. Se encuentran, principalmente, en frutas y verduras, pero también en mariscos, menestras y alimentos de grano entero.

4. ACTIVIDAD FÍSICA
¿Sabía que el movimiento favorece la oxigenación del cerebro y evita que las hormonas del estrés dañen las neuronas? Sin embargo, no dedicamos los 150 minutos semanales de actividad física que recomienda la OMS.

5. PORCIONES PEQUEÑAS
Tres son las comidas básicas del día: desayuno, almuerzo y comida. Pero, para asegurar un flujo correcto de energía hacia el cerebro, es preciso hacer cinco o seis comidas pequeñas a lo largo del día.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias