Los más vulnerables frente a la viruela son jóvenes adultos y niños.
Los más vulnerables frente a la viruela son jóvenes adultos y niños.

La nueva es la última epidemia que está dominando los medios. Teniendo brotes en gran parte de Europa y Norte América, están todos al tanto por la rapidez de la infección.

Aunque la enfermedad ha tenido brotes en África desde los años 70, es la primera vez que se habla de un surgimiento masivo fuera de ese continente. Reino Unido ha reportado 20 casos; Portugal, 23; España, 21 y 19 sospechosos; Italia, 3, y Francia, Alemania, Suecia, Australia y EE. UU. ya registraron su primer caso, al igual que Canadá, donde hay 17 pacientes sospechosos más.

La mayoría de científicos están asustados por que es el mayor brote de viruela en Europa recientemente; y no hay tratamiento para ello. Si llega a los pulmones o el cerebro, puede ocasionar la muerte. Aunque los médicos prefieren asegurar a la población que los casos de muerte hasta ahora son 1 entre 1000.

Una imagen tomada durante una investigación sobre un brote de viruela del mono que tuvo lugar en la República Democrática del Congo de 1996 a 1997, muestra las manos de un paciente de dicha enfermedad. (CDC/Brian WJ Mahy/Folleto vía REUTERS).
Una imagen tomada durante una investigación sobre un brote de viruela del mono que tuvo lugar en la República Democrática del Congo de 1996 a 1997, muestra las manos de un paciente de dicha enfermedad. (CDC/Brian WJ Mahy/Folleto vía REUTERS).

¿Cuáles serían los más vulnerables?

Según analiza la Organización Mundial de la Salud, los más vulnerables frente a la viruela serían los adultos jóvenes, las mujeres embarazadas, las personas discapacitadas, y los niños. La mayoría de defunciones pertenecen a los niños, comenta la OMS.

Aunque un detalle interesante que se resaltó entre los infectados fue que la mayoría correspondían a hombres jóvenes que mantuvieron relaciones sexuales con otros hombres.

Todos son adultos jóvenes y la mayoría son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Pero no todos los casos son así”, explicó Elena Andradas, directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, frente al brote en esa ciudad. “Pero las características de estos 23 casos apuntan a un contacto con mucosas durante las relaciones sexuales. La mayoría corresponden a ese dato. No hay ninguna mujer. Son todos hombres jóvenes”, destacó la directora. Aunque todavía es muy pronto para descartar o declarar la enfermedad como una solamente de transmisión sexual.

MIRA: Viruela del mono: ¿Cómo evito contagiarme de esta enfermedad?

¿Cómo se transmite la viruela?

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., la viruela símica se puede transmitir al entrar en contacto con el virus, ya sea por un animal, humano, u objeto infectado. Un animal infectado puede mordernos; mientras que un humano puede ser mediante las vías respiratorias, cual el Covid-19. Aunque no hay muchas pruebas, la CDC cree que el principal portador de la viruela son roedores africanos y primates. La Organización Mundial de la Salud implora que los ciudadanos mantengan su distancia de animales que posiblemente hayan estado infectados o cerca a algún miembro que lo estuvo.

Este animal puede ser el portador principal del virus.
Este animal puede ser el portador principal del virus.

Síntomas

Los síntomas más comunes son:

  • fiebre,
  • dolor de cabeza/músculos/espalda
  • escalofríos
  • agotamiento
  • ganglios linfáticos inflamados. Llega a hincharse partes de todo el cuerpo.

Por último, tras el periodo de fiebre, surgen erupciones en la cara y las manos.

VIDEO RECOMENDADO

Dirigentes indígenas se retiraron de mesa de diálogo con Aníbal Torres en protesta
Dirigentes indígenas se retiraron de mesa de diálogo con Aníbal Torres en protesta Un grupo de representantes de la comunidad indígena Kanuja se retiraron durante la instalación de la mesa de desarrollo en el Vraem, dejando a Aníbal Torres y ministros en la mesa en signo de protesta. Conversamos con el analista político Gonzalo Zegarra, sobre los desaciertos en el gobierno de Pedro Castillo. Además, los Obispos del Perú, mediante un comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana, indicaron que la actual ausencia de liderazgo resulta preocupante y exigieron que se dé una “solución inmediata” a la actual crisis. También juez dictó comparecencia con restricciones contra Karelim López por caso Puente Tarata