¿Puede vacunarse contra la influenza si recibió la vacuna contra la COVID-19?. (GETTY IMAGES)
¿Puede vacunarse contra la influenza si recibió la vacuna contra la COVID-19?. (GETTY IMAGES)

La campaña de vacunación contra la continúa a nivel nacional. Sin embargo, aún convivimos con otros virus igual de contagiosos y que también debemos prevenir con la inmunización.

El Dr. Alfredo Guerreros, presidente de la Sociedad de Neumología del Perú, resalta que la prevención de la propagación de la es especialmente importante ahora, dado el riesgo de que se produzca una “doble pandemia”.

El especialista explica que pueden surgir algunas dudas entre quienes ya recibieron su primera o segunda dosis contra el nuevo coronavirus, pero desean protegerse contra laEs necesario que la población acuda a vacunarse, sobre todo en pandemia. La precaución que deben tener es esperar un intervalo mínimo de 14 días entre la aplicación de la vacuna de otras inmunizaciones”.

MIRA: El Británico dona planta de oxígeno y desarrolla iniciativas enfocadas en el desarrollo sostenible del país

Así mismo, el Dr. Guerreros indica que la vacunación contra ladebe aplicarse anualmente con el inicio de la época de frío, ya que el virus evoluciona muy rápido y cada año las cepas pueden mutar; por ello, es posible que la del 2020 no proteja a la población contra los virus que estarán en circulación esta temporada.

“Si bien las vacunas contra la no previenen la , permiten reducir la cantidad de casos, hospitalizaciones y muertes a causa de esta enfermedad. Además, ayudan a disminuir el riesgo de complicaciones relacionadas con el coronavirus y a evitar la sobrecarga de los sistemas de salud con brotes de enfermedades inmunoprevenibles”.

El especialista agrega que, aunque la influenza estacional puede afectar a todos, se debe priorizar la vacunación de los grupos de riesgo como gestantes, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas (asma, diabetes, insuficiencia renal, enfermedad pulmonar crónica, obesidad, enfermedad cardiovascular y personas con un sistema inmunodeprimido).

MIRA: Brigadas vacunan contra la influenza en ‘Ticlio chico’ en medio de bajas temperaturas y densa neblina [FOTOS]

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) calcula que anualmente la influenza causa de 3 a 5 millones de casos graves y de 290 mil a 650 mil muertes, a escala global4. En nuestro país se estima un promedio anual de 200 mil casos, 12 mil hospitalizaciones y mil muertes5.

Por último, el Dr. Guerreros menciona que la pandemia por la COVID-19 ha subrayado el valor de la inmunización en la seguridad sanitaria mundial y recuerda que las vacunas son seguras, eficaces y evitan de 2 a 3 millones de muertes cada año.

VIDEO RECOMENDADO:

Notinoche