Tomar mucho líquido y estar alerta al consumo de carbohidratos son algunos de los hábitos saludables que se deberán poner en práctica para cuidar la salud. Foto: iStock.
Tomar mucho líquido y estar alerta al consumo de carbohidratos son algunos de los hábitos saludables que se deberán poner en práctica para cuidar la salud. Foto: iStock.

El (IG) indica la rapidez con la que un alimento puede incrementar los niveles de glucosa en la sangre. Es un indicador de cómo responde el cuerpo a los alimentos que contienen carbohidratos. Y es relevante porque evita picos de glucosa en la sangre (es decir, aumentos importantes y rápidos) es algo que debemos procurar para cuidar nuestra salud.

La escala con la cual se mide el índice glucémico de un alimento va de 0 a 100. Los carbohidratos complejos como la avena, la quinua o las legumbres, que son de IG bajo (< 55), generan que la glucosa en sangre se eleve y luego baje lentamente de manera sostenida en el organismo. Este tipo de productos contribuyen a la sensación de saciedad por más tiempo. En cambio, los carbohidratos simples como los jugos de caja o los alimentos procesados que son de IG alto (> 70), ocasionan que la glucemia se eleve con rapidez y baje rápidamente. Este tipo de comidas son de digestión rápida.

Mantener un IG estable y controlado permitirá administrar mejor la energía a lo largo de las horas. Además, ayudará a estar saciado por más tiempo y, por ende, a tener mayor control sobre del peso. También es importante debido a que contribuye a reducir los niveles de insulina, colesterol malo y los triglicéridos.

MIRA: Manuel Neuer casi es lesionado por un invasor de campo en el Alemania vs. Italia [VIDEO]

Sabemos que es indispensable mantener un índice glicémico controlado, por ello, la Dra. Cecilia Solís-Rosas García, Miembro del Consejo Consultor de Herbalife Nutrition, explica los hábitos saludables que debemos incorporar en nuestro día a día para evitar los picos elevados de glucosa en la sangre:

  • Toma mucho líquido: beber agua resulta beneficioso para ayudar a expulsar la glucosa del organismo. Además, contribuye a prevenir la deshidratación, que puede llegar a ser un riesgo en las personas que padecen de diabetes.
  • Controla el consumo de hidratos de carbono: Los carbohidratos simples son la principal fuente de elevaciones de los picos azúcar en la sangre. Al ser procesados por el sistema digestivo, se convierten en glucosa, que es absorbida por el torrente sanguíneo.
  • Incrementa tu ingesta de fibra: La fibra reduce la digestión de carbohidratos y la absorción de azúcar. Por estas razones, promueve un incremento más gradual en los niveles de azúcar en la sangre. Los alimentos que son altos en fibra incluyen vegetales, frutas, legumbres y granos integrales.
  • Realiza ejercicio regular: La actividad física contribuye a tener un buen estado de salud en general y también regular la glucosa e impide su transformación en lípidos acumulados.

Cabe resaltar que, aunque un alimento tenga un IG alto, no significa que debamos dejar de consumirlo. Por ejemplo, algunas frutas tienen un IG alto y pueden ser muy buenas de manera moderada como parte de nuestra alimentación. De igual modo, un alimento con un IG bajo puede ser muy calórico, como sucede con los alimentos ricos en grasas o proteínas. Por ello, es recomendable llevar una alimentación balanceada y variada, lo cual permitirá integrar en cada comida alimentos que aporten las vitaminas, minerales y grasas necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo. Y por supuesto, la buena alimentación debe ir acompañada de actividad física regular.

VIDEO SUGERIDO

Elvia Barrios: “Hay que plantear al Ejecutivo las PROPUESTAS PARA SALIR DE ESTA CRISIS” #Entrevista
Elvia Barrios: “Hay que plantear al Ejecutivo las PROPUESTAS PARA SALIR DE ESTA CRISIS” #Entrevista