Evita adoptar estas costumbres para que tu cerebro funcione correctamente. (Internet)
Evita adoptar estas costumbres para que tu cerebro funcione correctamente. (Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

1. No desayunarLas personas que no toman desayuno no poseen un nivel óptimo en azúcar y proteínas. Estos nutrientes son necesarios, sobre todo en las primeras horas del día, ya que evitan la degeneración del cerebro.

2. Reacciones violentas o estrés prematuroHay que tratar de evitar cualquier reacción sorpresiva o estrés, ya que causan el endurecimiento de las arterias del cerebro. Si estas se fortifican, la capacidad mental disminuye con el tiempo.

3. FumarEl mal hábito de fumar disminuye la masa encefálica. Por otro lado, los adictos al tabaco son más propensos a sufrir de Alzheimer.

4. Alto consumo de azúcaresEl exceso de azúcar interrumpe la absorción de proteínas. Si el cuerpo no consume de manera correcta diversos nutrientes, el desarrollo del cerebro se ve interferido por la mala alimentación.

5. Exposición constante a ambientes contaminadosEl cerebro es el órgano que más consume oxígeno. Si se está por mucho tiempo en algún lugar contaminado, se disminuirá el suministro de oxígeno al cerebro. Como consecuencia habría una deficiencia cerebral.

6. Dormir pocoDormir 8 horas diarias hace que el cerebro pueda descansar. Si uno duerme poco, se acelera la muerte de células cerebrales.

7. Cubrirse la cabeza mientras duermeCuando uno duerme con la cabeza cubierta, aumenta la concentración del dióxido de carbono (CO2) en el cerebro. Esto ocasiona efectos dañinos en el órgano principal del ser humano.

8. Forzar al cerebro durante una enfermedadTrabajar o estudiar mucho cuando se está enfermo es muy dañino para el ser humano. El realizar frecuentemente este hábito, provocará una disminución en la eficacia de este órgano a largo plazo. Se recomienda solo descansar cuando uno está mal de salud.