Cuando una persona prefiere ponerle atención a algún aparato tecnológico a su pareja se le denomina \"phubbing\". (Perú 21)
Cuando una persona prefiere ponerle atención a algún aparato tecnológico a su pareja se le denomina \"phubbing\". (Perú 21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

"¡Qué pesado se pone cuando juega ! Sobre todo cuando juega . ¡Es un odioso!", se queja Grethel. Ella 28 años y Martín, su enamorado, tiene 30. Grethel siente que él prefiere quedarse en casa y dedicarse a los videojuegos antes que salir con ella a pasear. "¡Parece un niño!", dice ella.

"Hay muchos hombres adultos que parecen haberse 'congelado' en la adolescencia", asegura Manuel Saravia, psicoterapeuta y director del Instituto Guestalt. Explica que, en efecto, hay varones que son devorados por la pasión tecnológica y son capaces de abandonar sus compromisos para jugar horas y horas. "Lo peor es que yo le regalé el PlayStation por su cumpleaños", cuenta Grethel.

DISTRACCIONES MÓVILESOtra situación común: usar el mientras la persona está con compañía. Es muy molesto, pues las personas pueden sentirse ignoradas o menospreciadas. A este conflicto social se le conoce como 'phubbing'. Por ejemplo, en España, según estudio de la empresa telefónica Tuinti Móvil, cerca del 70% de usuarios de celulares ha hecho phubbing alguna vez en su vida. Una cifra que no sería descabellado aplicar en estos lares.

¿Qué pasa si uno hace phubbing con la pareja? "Es horrible. Te hace sentir como si fueras menos importante", cuenta Rocío. "Claro que molesta. Sobre todo cuando estás en algún lugar y ves que se está riendo mientras conversa por . Ojo, no soy celosa, pero reconozco que me hace sentir mal", revela Adriana.

Saravia hace una observación importante. "Si un hombre prefiere dedicar atención a un aparato y no a su pareja, es porque hay un problema de fondo que no tiene que ver con la tecnología. El uso del PlayStation o cualquier otro dispositivo es una excusa para evitar el contacto y la intimidad con el ser amado, no la raíz del asunto", asegura. En otras palabras, la solución no pasa por evitar que él deje de usar los aparatos, sino por averiguar el porqué de esa situación. ¿Qué hay detrás? ¿Será que ya no hay tanto amor como antes? ¿Hay más aburrimiento que pasión? ¿Se esconde una infidelidad? ¿O tal vez podría tratarse de un problema de adicción a la tecnología? Hable con su pareja.

DATO

- La tecnología puede ocasionar problemas de pareja, pero también produce lo contrario. En una charla TED, la etnógrafa Stefana Broadbent demuestra que Internet y los celulares ayudan a estrechar los vínculos de las parejas que se separan físicamente.