Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Al igual que los seres humanos, estos pequeños de cuatro patas pueden sufrir en condiciones climáticas adversas. Los también se ven afectados por el intenso frío y las lloviznas, lo que les puede generar enfermedades respiratorias.

Marco Díaz, médico veterinario y especialista en traumatología y ortopedia, explicó a América TV que existe la creencia de que los perros tienen más resistencia a las bajas temperaturas por tener la piel gruesa, pelaje y grasa bajo la piel. Sin embargo, no es así.

“Ellos también sufren de frío y hay que tener ciertos cuidados. Hay enfermedades que van desde una simple gripe, bronconeumonía o la tos perrera la cual se manifiesta con tos seca (pareciera que quisieran vomitar) y botan mucha saliva”, indicó el especialista.

¿Cómo saber si tu perro tiene gripe?
Díaz dio una lista de síntomas que podrían indicar un problema respiratorio.
- Temblor en el cuerpo, sobre todo los perros de raza pequeña.
- Prefieren estar en la cama.
- Si los sacas y salen animados, pero luego de dar unos pasos se sientan y se acurrucan es porque están sintiendo frío.

- Destilan agua por la nariz.
- Estornudo.

Además, el especialista agregó que si a tu mascota le cuesta levantarse por las mañanas prefiere no salir, está en reposo, sin mucho movimiento es porque debe estar sintiendo algún tipo de dolor o enfermedad.

Asimismo, Marco Díaz explicó que la tos perrera se previene con una vacuna, la cual debe aplicarse todos los años a partir de los 2 o 3 meses de edad.

Acerca del mito de que el perro tiene la nariz seca, el veterinario señaló que es porque tiene fiebre.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS