(MALI)
(MALI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

  • "José Gil del Castro. Pintor de los libertadores", MALI. Proyecto que posiciona la pintura decimonónica del Perú, en el contexto de las nacientes repúblicas sudamericanas
  • "¡Ejemplos a seguir! Expediciones en estética y sostenibilidad". Galería Ignacio Merino – Museo Metropolitano de Lima. Fue el mejor proyecto internacional que se ha podido ver en lo últimos años.
  • "(Mal) Archivo", de Miguel Aguirre, Icpna. Un gabinete de curiosidades, y de falsas realidades de uno de los artistas más apreciados de la escena .
  • "Museo Neo-Inka. Re-decorando la Huaca", de Susana Torres, Sala Luis Miró Quesada Garland. 'Susy Xerox', logro transformar la sala en un santuario, y de una santuario a un museo.
  • "Mundo Imaginado", bajo la curaduría de Élida Román, Centro Cultural Británico. Una nueva forma de mirar la historia del arte peruano.
  • "El Futuro es nuestro y/o por un Pasado mejor", de Rafael Hastings, Icpna. Iniciador del video arte en el Perú y parte de una avanzada conceptual.
  • "Metabolismos de la imagen" de Joan Fontcuberta, Centro de la Imagen. Fontcuberta es uno de los fotógrafos más importantes del mundo.
  • "Más acá de la imagen", de Vik Muniz, MAC-Lima. Permitió a este museo perfilar un interés por el arte internacional.
  • "Ejercicios de Desplazamiento", de Koening Johnson, Wu Galería. La escultura es una apuesta vital en este artista, una forma de reconstrucción
  • "Experiencias en la periferia", de Giancarlo Vitor. Galería Lucía de la Puente. Permitió conocer el otro lado de la obra de este reconocido pintor.

TAGS RELACIONADOS