(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)

Cada 29 de agosto se celebra el o Día del , fecha que se instituyó en 2008 y que festeja a los millones de jugadores a nivel mundial.

En Perú, existen más de 11 millones de gamers, y muchos de ellos aspiran a convertirse en jugadores profesionales. Antes de la pandemia, había más de 5,000 LAN centers (Local Area Network) en el país con hasta 100 computadoras cada uno. Estos centros requieren de un servicio que garantice una experiencia sin interrupciones, y la empresa de capitales colombianos, InterNexa cuenta con el soporte para que la infraestructura de la red gestione sin problemas esta elevada demanda.

“InterNexa cuenta con un amplio ecosistema IP que permite que sus clientes estén siempre conectados, con baja latencia y excelente desempeño, contando con conexiones estables, veloces a la hora de realizar descargas y minimizando los tiempos de carga”, asegura José Miguel Poveda, Product Manager de Conectividad de InterNexa.

MIRA: Roban joyas y relojes de lujo valorizadas en 120 mil dólares en San Isidro

No hay nada más frustrante para un gamer que perder una partida importante por una mala conexión de Internet. En una encuesta realizada por InterNexa, se determinó que lo que más valoran los jugadores es que el juego no se detenga (68%), y esto se logra teniendo múltiples conexiones de baja latencia y alto desempeño a los servidores en los que se alojan los videojuegos.

La compañía ha dado a conocer una serie de trucos para mejorar la experiencia y conectividad de los videojuegos en línea en tu PC gamer.

Recomendaciones para optimizar la experiencia de juego:

  • Usar conexiones cableadas, porque son más estables y menos vulnerables a interferencias.
  • Realizar análisis periódicos de malware, pues puede estar consumiendo recursos de la red.
  • Utilizar un buen router y mantener los equipos actualizados.
  • Cerrar o reducir las descargas en segundo plano ya que generan tráfico en la red consumiendo recursos.
  • Contratar a un proveedor de internet que ofrezca un servicio acorde a lo necesitado.

Mercado gamer creció 20% en 2020

En 2020 el sector de los videojuegos generó más ganancias que las industrias de la música y el cine. Según la consultora Simon-Kucher & Partners se reveló que los gamers gastaron 40% más en videojuegos y que no solo se invirtió dinero, sino tiempo.

Las horas dedicadas entre “jugadores”, que le dedican entre 5 a 10 horas por semana, y “jugadores serios”, que invierten más de 20 horas a la semana, aumentó en 30%. Según la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos, casi el 60% de los peruanos está conectado digitalmente y el 58% de ellos ya es gamer.

VIDEO SUGERIDO

María del Carmen Alva: “Si tanto el presidente Castillo dice que hay que gobernar con el pueblo, es momento de escucharlo"
Perú21 conversó con la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva: “Si tanto el presidente Castillo dice que hay que gobernar con el pueblo, es momento de escucharlo, un 79% de peruanos no quiere a este gabinete”, sostiene.



TAGS RELACIONADOS