Captura: hackatonsaneamiento.la
Captura: hackatonsaneamiento.la

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El problema del abastecimiento y saneamiento del agua es un reto que la población mundial debe enfrentar hoy más que nunca. En América Latina son muchas las comunidades que, aún en estos tiempos, no cuentan con instalaciones que las abastezcan de agua, elemento esencial, a sus hogares tampoco de desagüe.

En vista a estos problemas, el llevará a cabo el en Latinoamérica, concurso que "busca a los mejores hackers – expertos en tecnología – quienes, usando sus habilidades en software, hardware y aplicaciones, presenten una propuesta tecnológica e innovadora para resolver los problemas respecto al agua", según informan los organizadores en su .

El Hackaton del Saneamiento 2012 invita a participar a cualquier persona de la región que pueda generar un cambio e impacto en su país respecto a esta problemática. La inscripción inicia este 30 de octubre y quienes necesiten consejería sobre el tema a abordar podrán consultar con especialistas en saneamiento del gobierno y el Banco Mundial que estarán a disposición a través de y hasta el 28 de noviembre, día que cierra la inscripción de proyectos. Si estás interesado en participar, .

Uno de los antecedentes del Hackaton es el proyecto que fue el ganador del 2011. Este fue desarrollado para Uganda y se trata de una herramienta que permite a los ciudadanos reportar problemas de infraestructura de agua y saneamiento, a través de SMS o internet y móviles así como sistemas Android, para que las empresas que brindan estos servicios hagan un seguimiento a las reparaciones.