La fatiga visual causada por el uso prolongado de pantallas se ha convertido en un problema común en nuestra sociedad moderna. Las estadísticas revelan un aumento alarmante en el tiempo de exposición a pantallas, lo que subraya la necesidad de tomar medidas para proteger nuestra salud visual.

La fatiga visual, también conocida como astenopia, es una condición que se produce como resultado del uso prolongado y extenuante de pantallas electrónicas, como computadoras, teléfonos móviles y tabletas. Los síntomas comunes incluyen visión borrosa, ojos secos, enrojecimiento, irritación, sensación de ardor, dolor de cabeza y cansancio ocular.

Es muy importante tomar ciertas medidas para disfrutar responsablemente el tiempo que pasas frente a nuestro celular, computadora o tablet, ya sea viendo una película, jugando un videojuego o haciendo con tus amigos. ¡Sigue estos cinco consejos fundamentales para prevenir cualquiera de estos signos de fatiga!

5 Consejos para prevenir la fatiga visual

Ajustar la configuración de la pantalla para reducir la cantidad de luz azul emitida

Muchos dispositivos electrónicos ofrecen opciones de filtro de luz azul, que pueden ayudar a reducir la exposición y proteger los ojos. Configurar la pantalla con un tono más cálido y disminuir el brillo también puede ser beneficioso.

Realizar pausas regulares y practicar ejercicios oculares

Ambas cosas pueden aliviar la tensión ocular y prevenir el cansancio. Durante estas pausas, aparta la mirada de la pantalla y enfoca la vista en un objeto distante. Además, puedes realizar movimientos oculares suaves, como mirar de lado a lado y hacer círculos con los ojos, para ejercitar y aliviar la tensión acumulada.

Mantener una distancia adecuada entre los ojos y la pantalla

La recomendación general es mantener una distancia de aproximadamente 50 a 70 centímetros entre los ojos y la pantalla. Ajusta la configuración de tu estación de trabajo para lograr una posición cómoda y evitar tener que forzar los ojos al enfocar la pantalla.

El parpadeo consciente

Al pasar largos períodos frente a una pantalla, es común reducir el parpadeo involuntario. Intenta parpadear conscientemente y, si experimentas sequedad ocular, considera el uso de gotas lubricantes recomendadas por un especialista en salud ocular.

Adoptar una postura ergonómica

Asegúrate de sentarte en una silla cómoda y ajusta la altura de la pantalla para que tus ojos estén al nivel adecuado. Utilizar soportes para pantallas o teclados y ratones ergonómicos también puede ayudar a mantener una postura correcta y reducir la tensión en los ojos y el cuerpo en general.

Herramientas y aplicaciones útiles

Los filtros de luz azul y el software de ajuste de pantalla son herramientas útiles para reducir la exposición a la luz azul y proteger los ojos. Existen aplicaciones y programas que pueden filtrar la luz azul emitida por la pantalla, ajustar la temperatura del color y reducir el brillo. También puedes usar alarmas y recordatorios para que te indiquen que es momento de tomar una pausa o de activar estos filtros en tu pantalla.

Existen aplicaciones diseñadas para ejercitar los ojos y recordar el parpadeo consciente. Estas pueden proporcionar una variedad de ejercicios oculares, desde movimientos de enfoque hasta cambios de visión, para relajar los músculos oculares y aliviar la tensión. Además, algunas aplicaciones también incluyen recordatorios de parpadeo para ayudarte a mantener una lubricación adecuada de los ojos.

No debemos subestimar los efectos del uso prolongado de pantallas en nuestra salud visual. Es fundamental tomar medidas proactivas para proteger nuestros ojos y mantener una visión saludable. Al ser conscientes de nuestros hábitos de uso de pantallas y al aplicar los consejos prácticos mencionados, podemos disfrutar de una experiencia digital más cómoda y saludable.