Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente  dedicó unos minutos de su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias para celebrar el éxito de los y recordar a la población que existieron varios congresistas que estaban en contra de la realización de este evento deportivo.

El jefe de Estado hizo referencia a aquellos comentarios que aseguraban que la construcción de las sedes deportivas no iban a poder efectuarse debido a la falta de presupuesto por coincidir con la reconstrucción del norte.

“Quiero hacer referencia al gran evento que se está llevando adelante en nuestro país. Los décimo octavos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, un evento que nos llena de orgullo peruano […] Imaginen lo que hubiese pasado si hacíamos caso a los predicadores del ‘no se puede’, imaginen si hubiésemos hecho caso a esa máquina de impedir que se hagan las cosas”, señaló el mandatario.

Martín Vizcarra consideró además que la realización de los Juegos Panamericanos 2019 “está cambiando positivamente” la forma en la que se los ciudadanos disfrutan las diferentes disciplinas deportivas

También saludó a los medallistas nacionales e hizo una mención especial a los deportistas que le han dado al país preseas de oro, como Gladys Tejeda, Cristhian Pacheco y Diego Elías.

NO QUERÍAN EL EVENTO

Como se recuerda, en marzo del 2017 el Partido Aprista presentó un proyecto de ley para que se cancelen los Juegos Panamericanos, a fin de destinar el fondo de las obras que debían realizarse a las labores en el norte del país, afectado por el Fenómeno El Niño.

La iniciativa legislativa fue enviada a las comisiones de Fiscalización y Economía. Pese a que la primera emitió un dictamen sustitutorio, la Comisión de Economía no llegó a revisar la iniciativa.

Entre los parlamentarios que rechazaban que el evento se realice en Lima estaban Luz Salgado, Javier Velásquez Quesquén y Paloma Noceda. Leyla Chihuán al inicio tampoco estuvo de acuerdo con los Panamericanos en el país, pero luego cambió de opinión.

Martín Vizcarra