EN LA MIRA. La supuesta vinculación de Ulises Humala con el consorcio está bajo indagación. (USI)
EN LA MIRA. La supuesta vinculación de Ulises Humala con el consorcio está bajo indagación. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Una de las instancias del Ministerio de Justicia se encuentra revisando la documentación sobre el caso del consorcio – al cual estaría relacionado , hermano del presidente de la República –, afirmó el ministro Gustavo Adrianzén.

]

"Se está haciendo un análisis de la información. (…) Estamos en proceso de investigación de los actuados y esperamos que el Ministerio Público colabore en el esclarecimiento del hecho", dijo este miércoles el funcionario en RPP.

Añadió que "si existe necesidad de formular o impulsar algún tipo de denuncia, desde el Ministerio de Justicia lo haremos a través del procurador respectivo".

En referencia a la situación de que el caso implicara al hermano del mandatario Ollanta Humala, el titular de Justicia señaló: "Como ya lo dijo el propio presidente en su momento, nosotros no hacemos distingo en razón de las personas".

En tanto, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), mediante sus voceros, anotó a Perú21 que la Ley de Contrataciones puede dejarse de aplicar en determinados convenios de cooperación, pero siempre que cumplan ciertas características, como no tener fines de lucro.

"A través de la celebración del acuerdo, las entidades no buscan obtener un beneficio económico (ganancia o utilidad), sino otro tipo de beneficios: cooperación mutua, gestión especializada u otro fin de naturaleza análoga", se indicó.

Según la denuncia del legislador fujimorista Pedro Spadaro, el consorcio público privado UNI-Serviuni obtuvo contratos con diferentes municipalidades del país por alrededor de S/.70 millones.

El referido consorcio ofrecía a las autoridades ediles convenios para evitar "los tediosos y complicados trámites de procesos de selección enmarcados en la Ley de Contrataciones del Estado".

De otro lado, Óscar Casas, quien se presentaba como gerente general de Serviuni, denunció ante la Fiscalía –el 17 de abril– al rector interino de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Jorge Alva, por abuso de autoridad y falsedad genérica. Alva es uno de los denunciantes del caso.

SABÍA QUE

- Ulises Humala, decano de Ingeniería Económica de la UNI, rechazó las acusaciones y dijo que provienen de facciones del fujimorismo en el centro de estudios superiores, donde él podría ser rector.

TAGS RELACIONADOS