El ex presidente Alan García permanece en la residencia del Embajador de Uruguay, en San Isidro, a la espera que se confirme o descarte su pedido de asilo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)
El ex presidente Alan García permanece en la residencia del Embajador de Uruguay, en San Isidro, a la espera que se confirme o descarte su pedido de asilo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)

La presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira, señaló que el asilo político no puede ser una herramienta para generar impunidad en los casos de corrupción.

El pronunciamiento fue emitido desde su cuenta de Twitter en respuesta a un mensaje referido a la situación del ex presidente , cuya solicitud de asilo se encuentra siendo evaluada por Uruguay.

Delia Ferreira, abogada argentina de profesión, fue elegida presidenta de Transparencia Internacional en octubre del año pasado. Reemplazó en el cargo al abogado peruano José Ugaz Sánchez Moreno.

Transparencia Internacional es considerada una de las  organizaciones no gubernamentales más importantes que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional.

Alan García permanece desde el sábado en la residencia del embajador de Uruguay en Lima, a cuyo país solicitó un asilo alegando una persecución política en su contra.

El Ministerio Público investiga al líder aprista por presunto lavado de activos al supuestamente haber recibido coimas de Odebrecht, a través de conferencias brindadas en el extranejero, a fin de favorecer a la empresa brasileña en la concesión de la construcción del Metro de Lima.