Teófilo Gamarra: ‘En su momento se verá inhabilitación de Alan García’. (Mario Zapata)
Teófilo Gamarra: ‘En su momento se verá inhabilitación de Alan García’. (Mario Zapata)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El congresista oficialista indicó que en su momento el "tendrá que discutir si corresponde una inhabilitación" al expresidente , luego de que la 'megacomisión' recomendara tras encontrar irregularidades en su segundo gobierno, documento que se debatirá en el Pleno a partir de marzo.

"Lo que tenemos que hacer todos los 130 congresistas es leer a fondo el informe y dar una valoración con relación a los indicios y a los hechos que están contenidos y ver si inhabilitamos al expresidente (Alan García). No hay un tema de venganza política o de intento de inhabilitar (una eventual candidatura suya)", señaló el legislador de Gana Perú en entrevista con Canal N.

"No se trata de un tema político y estamos entrando a un terreno de la institucionalidad, donde el Congreso tiene que hacer su trabajo y la 'megacomisión' ha hecho su trabajo y ha determinado en base a los indicios la existencia de algunos ilícitos que se habrían cometido", añadió.

Como se recuerda, el informe final del caso Business Track (BTR) a cargo de la 'megacomisión' concluyó que el exmandatario, el exprimer ministro Jorge del Castillo, el exministro de Salud Hernán Garrido-Lecca y Miguel Hidalgo Medina, quien fuera jefe de la Dirección Nacional Antidrogas (Dirandro), formaron parte de "una organización delictiva" para evitar el esclarecimiento de las actividades ilegales de interceptación telefónica.

Sin embargo, el Apra –a través de una declaración pública– rechazó las "falsas y malvadas imputaciones filtradas" por la comisión investigadora y alegan que el citado informe buscaría evitar la participación política del expresidente, además de "opacar" el papel que tuvo al presentar la demanda de límites marítimos con Chile ante la Corte Internacional de Justicia de .