Rodrigo Villarán, director de CPP. (Perú21)
Rodrigo Villarán, director de CPP. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente Martín Vizcarra volvió a decir el domingo que la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados configura una “mordaza”.
El presidente ha sido consecuente con la posición del Ejecutivo que, cuando la premier era , presentó observaciones a la autógrafa de ley, las cuales fueron rechazadas por el Congreso. Luego, cuando se dio el cambio de gobierno, el presidente Vizcarra fue enérgico al señalar que esta norma tenía otra intención, que era un mecanismo de censura.

¿La denuncia de inconstitucionalidad se resolverá en el TC el 15 de octubre?
El TC convocó a audiencia de vista de la causa en setiembre. Desde entonces, tiene un mes para resolver. El presidente del TC señaló que para mediados de octubre tendrían una sentencia. Estimamos que en los próximos 10 o 15 días habría una decisión.

¿Confía en que se derogue la norma?
Confiamos en que el TC va a saber aplicar adecuadamente los preceptos que están establecidos en nuestra Carta Magna. Esto es una vulneración. No lo dice solo el Consejo de la Prensa Peruana (CPP); lo dice el propio relator para la libertad de expresión de la CIDH, la Sociedad Interamericana de Prensa, el defensor del Pueblo...

El daño, sin embargo, ya está generado.
Esperemos que el TC, de alguna manera, repare el daño generado a la población.