Varados en Desaguadero. Un grupo de 800 transportistas bolivianos no podían cruzar la frontera hacia su país por las manifestaciones. (Foto: Perú21)
Varados en Desaguadero. Un grupo de 800 transportistas bolivianos no podían cruzar la frontera hacia su país por las manifestaciones. (Foto: Perú21)

Un grupo de 66 camiones y 77 vehículos particulares bolivianos pudieron retornar a su país, la mañana de este domingo, después de haber estado varados en territorio peruano, desde el 4 de enero último, debido a las protestas. No obstante, todavía continúa, en el distrito puneño de Desaguadero, un grupo restante de más de 700 camiones bolivianos, a la espera de que también puedan cruzar la frontera.

MIRA: El drama en Puno también afecta a los transportistas bolivianos

Perú 21 reveló, este lunes, que un grupo de 800 camiones bolivianos eran rehenes de los manifestantes. Desde el 4 de enero, en el distrito puneño de Huacullani, y hace dos semanas pudieron avanzar, con ruegos y ofreciendo gaseosas, hacia el distrito binacional de Desaguadero, donde se encuentra el puente fronterizo que conduce a Bolivia.

El viceministro de Comercio Exterior de Bolivia, Benjamín Blanco, informó este lunes, en una conferencia de prensa realizada en La Paz, que gracias a las negociaciones con autoridades y ciudadanos que mantienen el bloqueo de caminos en Perú “se logró una tregua temporal para el paso de vehículos a territorio boliviano, libre de multas y peajes”.

Aseguró que gracias al trabajo realizado por cónsules bolivianos en Perú se consiguió que, a través de una resolución emitida por el gobierno de Dina Boluarte, se exonere de toda multa a los transportistas que tenían su visa de tránsito vencida.

VIDEO:

Fernando Silva