Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En el nuevo número de vemos que la aprobación a la labor de sigue cayendo por sexto mes consecutivo, esta vez a niveles de 30% y la desaprobación sube a 63%, cifras que le restan capacidad al Gobierno para hacer reformas en el futuro y genera mayor inestabilidad en algunos agentes económicos.

La aprobación de la primera dama, , está en su segundo mes de ascenso y alcanza un 42% en este sondeo. Ella venía decayendo igual que el mandatario hasta hace dos meses y llegó a 37%, su punto más bajo.

Este resultado puede que se deba a lo poco expuesta a los medios de comunicación que estuvo Heredia Alarcón en los últimos dos meses y esto estaría reflejado en una estrategia en la cual aún se le ve como una persona que podría liderar una lista congresal* o, si hay algún cambio en las leyes, participar en contienda electoral del 2016.

El 58% cree que Heredia no está preparada para gobernar el país, lo cual merma la capacidad de su candidatura, contra un 35% que cree que sí lo está. Pero el 55% estima que ella va a seguir una carrera política y específicamente como candidata a la presidencia, tal vez porque el Gobierno no ha sido lo suficientemente explícito para negar esa postulación.

Sobre el expresidente , el 87% cree que es culpable de los delitos por los que es investigado y .

Esto deberían revisar los líderes 'chakanos', puesto que hay una narrativa del expresidente que va cambiando semana a semana, lo que hace muy difícil que se puedan recomponer la imagen del partido en base a la imagen de su líder.