Alberto Otárola replicó que él también podría recomendar al Consejo Permanente de la OEA "examinar masacres" ocurridas en el gobierno de Petro. (Foto: PCM)
Alberto Otárola replicó que él también podría recomendar al Consejo Permanente de la OEA "examinar masacres" ocurridas en el gobierno de Petro. (Foto: PCM)

El presidente del Consejo de Ministros, , le respondió esta noche, a través de sus redes sociales, al presidente de Colombia, , quien, una vez más, se pronunció sobre temas internos de nuestro país.

En su cuenta de Twitter, horas antes, Petro escribió sobre la intervención de la Policía Nacional en el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se encontraban los participantes procedentes de regiones de la denominada marcha Toma de Lima.

“Allanar universidades. Gritar !Muera la inteligencia! El Consejo permanente de la OEA debe ser citado para examinar el caso de Perú”, comentó el mandatario colombiano.

Ante esta nueva intromisión de Gustavo Petro, el premier Otárola le respondió por la misma vía. “Ocúpese de sus asuntos señor . Consejo Permanente de OEA también podría examinar masacres ocurridas durante su gobierno. La última en el Putumayo. Gobierne para los suyos, asista a las víctimas, mejore sus universidades”, escribió.

Reiterada intromisión en temas internos de Perú

Esta no es la primera vez que Petro hace referencia a temas de política interna de Perú. Tras el golpe de Estado perpetrado por cuestionó su detención. En aquella oportunidad dijo que la crisis en el Perú y el “apresamiento sin juez y sin defensa de un presidente elegido popularmente” ponía en cuestión el papel de la Convención Americana en el ordenamiento jurídico latinoamericano.

En esa ocasión, como en oportunidades posteriores, sin embargo, el presidente colombiano omitió flagrantemente que fue Castillo quien pateó el tablero y dio un golpe de Estado en el Perú pretendiendo, además, disolver el Congreso de la República y reorganizar el sistema de administración de justicia.

VIDEO RECOMENDADO

cámara de seguridad en la mina Antapaccay