Siguiendo el rastro. Según la Fiscalía, en Palacio de Gobierno se habría concertado el favorecimiento a la empresa de Abudayeh. (Foto: Joel Alonzo / GEC)
Siguiendo el rastro. Según la Fiscalía, en Palacio de Gobierno se habría concertado el favorecimiento a la empresa de Abudayeh. (Foto: Joel Alonzo / GEC)

Un equipo de fiscales –liderados por Norah Córdova– y efectivos de la Dirección Contra la Corrupción () de la Policía arribaron en la madrugada de ayer a la sede de . Tenían en manos una resolución judicial que por primera vez autorizaba una medida de allanamiento a las oficinas que yacen en su interior, específicamente, la Secretaría General, la Oficina de Protocolo y del asistente presidencial, así como los “salones ubicados frente o contiguos al Despacho de Presidencia”, es decir, donde labora el mandatario .

La medida, que incluía la incautación de material probatorio, fue autorizada el lunes por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Anticorrupción y comprendía otros 14 inmuebles vinculados al inamovible gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo; al empresario Samir Abudayeh; la lobista Karelim López, entre otros.

El megaoperativo, denominado Resplandor 2022, se ejecutó desde las 5 de mañana y se llevó a cabo en el marco de las pesquisas que lidera la fiscal anticorrupción Córdova por el presunto direccionamiento a favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. en la compra de biodiésel desde Petroperú.

Inmueble de Karelim López en Pueblo Libre. (Foto: César Grados / GEC)
Inmueble de Karelim López en Pueblo Libre. (Foto: César Grados / GEC)

Según la tesis de la Fiscalía, los presuntos actos de colusión se habrían gestado en la reunión sostenida con el presidente Castillo en octubre pasado. Sin embargo, ante las versiones dadas por los involucrados buscando un deslinde, la Fiscalía consideraba necesario confirmar que “habrían estado reunidos al mismo tiempo y en el mismo lugar” en Palacio.

A pesar de que su visita quedó registrada, el gerente general de Petroperú —a quien ayer encontraron en bata de dormir— negó a los medios haber tenido contacto con alguno de los investigados y, según su versión, en aquella ocasión estuvo en una sala de espera al frente del Despacho Presidencial.

Es por ello que el juez autorizó el allanamiento de los ambientes de Palacio, pues “existe el motivo razonable de que en dichos lugares se encuentren cosas relevantes para la investigación, es decir, documentos, registros digitales o agendas que den cuenta si los investigados se reunieron de maneja conjunta”.

Se le vino la noche a Hugo Chávez. (Foto: PNP)
Se le vino la noche a Hugo Chávez. (Foto: PNP)

Todo cobró mayor relevancia ya que en las dos últimas oportunidades en que la Fiscalía había acudido en diciembre pasado, en una diligencia de exhibición de documentos, simplemente se le negó el ingreso a las oficinas de la Secretaría de la Presidencia, como consta en actas.

En tanto, el juez Manuel Chuyo Zavaleta sí remarcó que la medida de allanamiento tenía como finalidad recabar material importante para la investigación seguida contra Hugo Chávez y otros “y no el actual presidente de la República, quien no se encuentra comprendido”.

“Por lo que se debe entender que la autorización otorgada no comprende aquellos ambientes en los que la citada autoridad desempeñe sus funciones o formen parte de su domicilio”, se explicó. Como mandatario, Castillo goza de inmunidad.

. Fuentes de la Policía detallaron anoche que se incautaron laptops, celulares, dispositivos de almacenamiento y en uno de los inmuebles S/8,600 en efectivo.