Luis Pacheco Marimón

luis.pacheco@peru21.com

La Corte Superior de Justicia ratificó la improcedencia del hábeas corpus presentado por la defensa del presidente con el cual buscaba dejar sin efecto la denuncia constitucional iniciada por el por presunta traición a la patria, luego de que el mandatario expresara, en una entrevista de enero pasado, la posibilidad de darle acceso al mar a Bolivia.

La corte determinó que el Legislativo actúa “en el marco de las funciones de control político establecidos en la Constitución”.

El abogado de Pedro Castillo, Benji Espinoza, adelantó que recurrirán al Tribunal Constitucional en un plazo máximo de 10 días.

MIRA: Presentan a subcomisión informe inicial sobre la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo

ESTADO DE LA DENUNCIA

El proceso que le sigue la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento a Pedro Castillo se encuentra en una etapa avanzada, según informó a Perú21 el congresista José Cueto (RP).

“El congresista Alejandro Soto ya hizo su primer informe. Yo ya hice mi ponencia, la parlamentaria Yarrow también y ya se presentó el abogado del presidente”, comentó.

Según previó, en la semana del 27 de junio se presentará el informe final para su aprobación.

Luego, en la semana del 4 de julio se sustentaría en la Comisión Permanente y, si tiene luz verde, será sometido a votación en el Pleno. De aprobarse en esta instancia, el presidente será suspendido de sus funciones.

TENGA EN CUENTA

  • “(Lo dije) en un evento, ni siquiera se me pasó por la cabeza ser candidato. Pero ese es un clamor de Bolivia. Sí, lo dije. Ese es su derecho (acceso al mar). Haremos lo que los pueblos claman. Lo que los pueblos necesitan”, sostuvo, Castillo en entrevista a CNN.
  • El mandatario acumula cinco investigaciones en el Ministerio Público.

VIDEO RECOMENDADO

PEDRO CASTILLO responde al Fiscal de la Nación
PEDRO CASTILLO responde al Fiscal de la Nación Presidente Castillo se encuentra en la sede del Ministerio Público para responder las preguntas del fiscal de la Nación. Además, ministro del Interior intentó confundir al Congreso sobre la fuga de Juan Silva. También, calientan motores para nueva directiva en el Congreso. Y, EE.UU autoriza vacunas para bebés y niños.