Quieren que se pronuncie. (David Vexelman)
Quieren que se pronuncie. (David Vexelman)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Que zanje el tema. El congresista de Alianza por el Gran Cambio , le pidió al mandatario que deje de lado la indecisión y que descarte "de una vez" la eventual postulación de a la Presidencia en 2016, escenario que levanta temores en el sector político y "le hace daño al país".

"Si no fuese cierta (la candidatura) es fácil zanjar el tema y decir 'por si acaso mi esposa no va a postular' y se acabó, es la palabra del presidente. Se acabaron las suspicacias, temores, miedos, sospechas en torno al DINI y al Ministerio de la Mujer. Señor presidente, tiene la obligación de pensar en el Perú y tomar decisiones de ese tipo. No puede ser timorato y dejar estos temas sin resolver ni zanjar, le hace daño al país y a su Gobierno", dijo en Abre los Ojos.

Las sospechas que genera la posibilidad de la "reelección conyugal" y el supuesto para la "campaña" de la primera dama han hecho poner los ojos , cuya normativa habría sido cambiada "con una evidente intencionalidad política a favor de la campaña presidencial de la primer dama Nadine Heredia", según señaló hoy a Perú21 el expremier y actual congresista aprista .

CUESTIÓN DE ENVIDIAPese a que es evidente el ambiente de inestabilidad que genera la falta de una aclaración de este tema por parte del Ejecutivo, para el congresista nacionalista es "envidia" lo que sienten algunos grupos políticos ante la activa presencia de Heredia en el Gobierno.

"La mejor solución es que se pongan a trabajar y sigan el ejemplo de la primera dama. Es lamentable la psicosis de ciertos grupos políticos por temor a una eventual candidatura de ella, que lo que hace es estar en contacto con la población y trabajar. Quienes le tienen envidia por esa percepción (positiva) que se pongan a trabajar", respondió.