Eleodoro Mayorga hizo un mea culpa ante protestas violentas en Pichanaki. (Gestión)
Eleodoro Mayorga hizo un mea culpa ante protestas violentas en Pichanaki. (Gestión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro de Energía y Minas, , reconoció que el gobierno reaccionó tardíamente ante las protestas en Pichanaki, que dejaron un muerto y más de 30 heridos.

"Evidentemente hubo un retraso. Reconozco que se debió trabajar con mayor premura, pero una vez que los acontecimientos pasaron, había que tener el coraje de poner la cara y calmar la violencia. El hecho de haber revertido esta situación crítica de violencia es un esfuerzo que valió la pena jugarse", afirmó Elodoro Mayorga en Sin medias tintas.

"Se ha podido evitar un nuevo Baguazo", agregó Eleodoro Mayorga, quien dio un plazo de tres días a la empresa argentina Pluspetrol para retirarse de la localidad ubicada Junín. Según los ciudadanos que viven en la zona, la compañía es responsable de contaminación en el agua.

Con respecto al uso de armas de fuego para controlar a los manifestantes en , Eleodoro Mayorga señaló que "en principio la norma es usar la disuasión", pero que ese tema es responsabilidad de la cartera que dirige Daniel Urresti.

"Estas (cosas) son responsabilidades del ministerio del Interior, él debe encontrar la mejor manera de controlar estas cosas. No podría decir si falló (el trabajo de) inteligencia, eso no me compete", señaló el titular de Energía y Minas.

PLUSPETROL CONTINUA TRABAJOSEn otro momento, Eleodoro Mayorga recalcó que la empresa argentina Pluspetrol "continúa todas sus operaciones en el país" con el fin de reafirmar la estabilidad jurídica del Perú y evitar temores entre los inversionistas.

"A Pluspetrol les pedimos que se retiren de la base logística que tenían al interior de una zona aledaña al cuartel de Pichanaki. Los mismos representantes de Pluspetrol afirman que siguen trabajando en el Perú. El contrato en el lote 108 no está en cuestión de ninguna manera", concluyó.

TAGS RELACIONADOS