(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El canciller Rafael Roncagliolo dijo que la anunciada demanda de Bolivia contra Chile ante la Corte de La Haya para obtener una salida soberana al Océano Pacífico es un tema bilateral entre esos países, en línea lo que , Fernando Rojas.

El jefe de la diplomacia subrayó que la aspiración de Bolivia por recuperar una salida soberana al mar, y la demanda peruana contra Chile por los límites marítimos, presentada el año 2008, son temas distintos, sin ninguna relación en común.

"Es un tema entre Bolivia y Chile, no tiene nada que ver en el tema entre Perú y Chile", dijo a Andina tras participar en la conferencia por el Año Inaugural de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Roncagliolo subrayó la necesidad de no confundir la controversia jurídica entre Perú y Chile, y la posibilidad de que surja una nueva entre este país y Bolivia.

El titular Torre Tagle subrayó que el gobierno del Perú mantiene la mejor relación con Bolivia y Chile, al margen de cualquier controversia jurídica.

Respecto a la aprobación de Boliviamar, en el marco en el cual Perú otorga condiciones favorables al para el acceso al puerto de Ilo (Moquegua), expresó su confianza en que el Congreso pueda debatir pronto este tema "y con el cuidado y la atención que se merece".

Asimismo, reiteró que el acuerdo con Bolivia implica la instalación de una Escuela de Marina Mercante, en la que se dictarán cursos de navegación marítima para cadetes bolivianos.

"Actualmente en las escuelas militares peruanas vienen muchos cadetes de otras partes, eso es lo que estamos ofreciendo (en Boliviamar) y no algún tipo de formación militar", precisó.