(Facebook/Ministerio de Relaciones Exteriores)
(Facebook/Ministerio de Relaciones Exteriores)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Perú y Chile reiniciaron las conversaciones en torno a la búsqueda de una metodología para medir los gastos de Defensa, en la V Reunión del Comité de Seguridad y Defensa (Cosede) entre ambos países realizada en Lima.

Dicha reunión, que se realiza luego de seis años, trabajó en una agenda que permitirá alcanzar mayores niveles de transparencia en materia de Defensa.

La delegación peruana estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, José Beraún, y el viceministro de Políticas para la Defensa, contralmirante ® Mario Sánchez. Por la parte chilena asistieron el subsecretario de Relaciones Exteriores, Alfonso Silva Navarro, y el subsecretario de Defensa, Oscar Izurieta Ferrer.

En la cita, ambas delegaciones renovaron el compromiso de sus gobiernos para incrementar la cooperación y la coordinación en la lucha contra los delitos transnacionales en la zona de frontera.

También acordaron continuar *trabajando una declaración en el marco de Unasur *para establecer a Sudamérica como una zona de paz.

Asimismo, exploraron nuevos ámbitos de cooperación para la prevención y asistencia en casos de desastres naturales, particularmente de sismos y tsunamis, con base a la experiencia adquirida en el primer simulacro binacional realizado en Tacna y Arica el 23 de octubre pasado.

La reunión permitió también valorar la contribución al fomento de la confianza mutua de las Rondas de Conversaciones de los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas, que se han venido celebrando anualmente de manera regular y alternada en el Perú y Chile.

En esta misma área, las delegaciones convinieron en que las respectivas comisiones de desminado humanitario den inicio a actividades de colaboración e intercambios de experiencias para el fortalecimiento de sus capacidades.

Los viceministros y subsecretarios valoraron los avances en las tareas de desminado en el área designada por ambos gobiernos en junio pasado, que comprende partes de los territorios de los dos estados.

Expresaron, en ese sentido, su satisfacción por la labor que viene realizando la entidad Ayuda Popular Noruega, y se felicitaron por el alto nivel de diálogo y cooperación bilateral en torno a este proceso.