Cateriano dijo que coordina con Humala temas de su sector. (Mario Zapata/Peru21)
Cateriano dijo que coordina con Humala temas de su sector. (Mario Zapata/Peru21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El titular de Defensa, , trató de explicar y justificar su de que le dio "luz verde" para algunas compras en su sector, pero terminó embarrándola porque dejó ver que ella es la intermediaria de los ministros con el presidente y la que coordina la agenda de Palacio de Gobierno.

En diálogo con Cuarto Poder, el funcionario reconoció que "a veces" suele llamar a Heredia Alarcón para coordinar las actividades de Humala Tasso, cuando este no puede responder el teléfono por estar presente en alguna reunión o actividad oficial. Sin embargo, no toma en cuenta que el mandatario tiene secretarios y edecanes para que cumplan esa labor.

Cateriano afirmó que ese audio es de hace 8 o 9 meses atrás y que realizó la llamada para pedirle al jefe de Estado que apruebe que el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) dé el "apoyo logístico" en la construcción de un hospital en el VRAEM.

"Yo he tratado de comunicarme con el presidente para pedirle que me dé luz verde (al proyecto), y no encontrando al presidente en ese momento, por la prisa puedo haber llamado y haber recibido esa respuesta (de Nadine Heredia)", afirmó.

Como tratando de desmarcarse, el ministro de Defensa aseguró que los temas relativos a su sector los coordina con el presidente de la República, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los tres comandantes generales de los institutos armados.

"Se quiere vender la idea que yo estoy sometido a la autoridad de Nadine Heredia. Y eso es falso. Yo he dado muestras públicas de independencia en el ejercicio de mi función ministerial. He sido el único ministro de Estado que públicamente se manifestó en contra de la candidatura presidencial de Nadine Heredia. Yo dije públicamente que compartía la opinión de (en contra de la reelección conyugal)", señaló.

"Mi trato es cordial con la primera dama, pero eso no quiere decir que yo reciba instrucciones, puedo hacerle una consulta, como de hecho hay diálogo, pero si ese diálogo lo sacas del contexto político puede dar esa impresión (de que obedezco a sus órdenes)", agregó.