Patricia Chirinos defendió la facultad del Congreso para realizar la investigación sumaria y destituir a los miembros de la JNJ por "causa grave".
Patricia Chirinos defendió la facultad del Congreso para realizar la investigación sumaria y destituir a los miembros de la JNJ por "causa grave".

La congresista presentó una denuncia penal contra los magistrados de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima que ordenaron la suspensión del proceso seguido contra la .

La denuncia fue dirigida a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y alega que los jueces habrían incurrido en los delitos de abuso de autoridad y prevaricato “por haber ejercido de manera arbitraria la función de la administración de justicia”.

Chirinos alega que los jueces en cuestión habrían menoscabado “las competencias que la Constitución le reconoce al Parlamento”. En ese sentido, señala que el Tribunal Constitucional (TC) le ha reconocido al Congreso “competencias exclusivas y excluyentes” que estarían siendo afectadas por la decisión de la Sala.

Como se recordará, el Pleno del Congreso tenía agendado para hoy el debate sobre el informe final elaborado por la Comisión de Justicia que recomienda destituir a los magistrados de la JNJ por haber incurrido en faltas graves.

Sin embargo, ayer los miembros de la Tercera Sala Constitucional denunciados por Chirinos emitieron una resolución a través de la cual concedieron una medida cautelar en favor de la JNJ, suspendiendo provisionalmente “todos los efectos de la imputación de cargos que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la Republica les formulara”.

VIDEO RECOMENDADO:

Ed Málaga, Congresista: “Elimina a la JNJ sería precedente negativo”