Volantes como este han inundado el norte del país. (USI/Difusión)
Volantes como este han inundado el norte del país. (USI/Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

A río revuelto, ganancia de pescadores. La ineficiencia y desidia gubernamental en la lucha contra la delincuencia está siendo aprovechada por sectores radicales del en diversas regiones del norte del país, donde ha empezado a promover la creación de "organismos de autodefensa" que, en la práctica, se constituirían en una suerte de 'milicias urbanas' de actuación paralela a las fuerzas del orden.

La denuncia fue formulada ayer por el exministro del Interior y congresista de Fuerza 2011, , ante la Comisión de Defensa del Parlamento.

ADVERTENCIAAllí sostuvo que en la última semana se han repartido volantes en La Libertad, Lambayeque y Cajamarca, a través de los cuales se plantea la creación de organismos de autodefensa como respuesta a la inacción del Estado frente a "bandas criminales y paramilitares de derecha ligadas a mineras" (vea facsímil).

Inicialmente, Salazar atribuyó la distribución de estos panfletos a la facción radical Conare-Sutep. Más tarde, sin embargo, con facsímil en mano, se precisó que detrás de este volanteo que ha empezado a inquietar a la población norteña está un autodenominado Comité Zonal Samuel Campos Díaz, del Partido Comunista del Perú-Patria Roja.

"Se está incitando a los ciudadanos a que se armen, se está afianzando la violencia con un enfoque subliminal de agudizar las contradicciones del Estado. Esto amerita la inmediata intervención de las instituciones del Estado: Ministerio Público, Ministerio del Interior y Poder Judicial. Es necesario que la Fiscalía de la Nación actúe de inmediato para impedir que este tipo de manifestaciones sigan avanzando y, paralelamente, identificar a los responsables", subrayó el legislador en declaraciones a Perú21.

LOAS A SANTOSEl punto de partida del polémico manifiesto es el clima de convulsión social que, sostienen, atraviesan Cajamarca, La Libertad y Lambayeque, y que atribuyen a bandas criminales y paramilitares, pero también a las fuerzas del orden.

El Comité Zonal Samuel Campos, sin embargo, centra su atención en proyectos mineros como Conga, al que –repitiendo el mismo discurso de otros sectores radicales y violentistas– califica de inviable.

En ese contexto, no llama la atención que la proclama contenga también una ardorosa defensa del presidente regional de Cajamarca, , quien –como se recuerda– utilizó a las rondas campesinas para catapultarse como líder regional. A Santos, esta facción comunista lo identifica como un "líder popular". Adicionalmente, trata también de victimizarlo al señalar que supuestas bandas paramilitares armadas pretenden asesinarlo "a sangre fría".

AUTODEFENSAConsultado por este diario, el dirigente del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) César Barrera Bazán justificó el tenor del manifiesto y el derecho de la sociedad a autodefenderse frente a la agresión. "La inseguridad es completa, y la seguridad que brindan las fuerzas del orden es insuficiente. Por lo tanto, lo mejor es que la civilidad se autodefienda. Esto no es nuevo, la población, espontáneamente, siempre se ha agrupado para impedir ser agredida, maltratada, abusada o asesinada", subrayó.

Añadió que las rondas campesinas son un claro ejemplo de cómo la civilidad ejerce su derecho de autodefenderse, y aseguró que esto no rompe ni la legalidad ni la constitucionalidad.

"El congresista Salazar está totalmente equivocado. Como él ha trabajado en Trujillo y conoce las experiencias de grupos paramilitares, cree que la autodefensa civil es lo mismo, y eso es un error", puntualizó Barrera.

TENGA EN CUENTA

- El poder de 'Goyo'.La base del poder político de Gregorio Santos está en los ronderos de Bambamarca y Jaén.

- Es la vinculación.Santos está procesado por secuestros y desapariciones cuando era líder de las rondas campesinas de Bambamarca.