(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Sin ánimo para enmendar errores, pero sí para atacar a la oposición, el presidente acusó a los críticos de la nueva legislación sobre el Servicio Militar de intentar acabar con este sistema. , manifestó en Huánuco.

Las palabras del jefe de Estado volvieron a encender la polémica. En diálogo con Perú21, el legislador (CP) indicó que parece que Humala "no sabe que ya pasó la esclavitud" porque –comentó– no puede obligar a los jóvenes pobres a integrarse a los institutos armados.

"Nadie se quiere tirar el servicio, sino que no se quiere que se haga a la bruta, como ahora. El concepto de la leva es de la Edad Media", remarcó. Sostuvo que Humala tiene una visión egocéntrica, de alguien que toda su vida ha estado en el Ejército y piensa que solo desde ahí se puede servir al país.

Su colega , de Alianza Por el Gran Cambio, señaló que el presidente "está mal asesorado", y añadió que, en lugar de reaccionar de esa manera, debería mejorar los incentivos económicos para que los jóvenes se animen a ser reservistas y no dictar normas discriminatorias.

"Su lenguaje no es el apropiado. No es la forma de manejar las cosas. "¿Quién lo aconseja: gente sobona, improvisada, equivocada? Que no se queje de la oposición, que lo hemos sostenido durante estos dos años", fustigó la congresista.

"NO ESTÁ EN EL CUARTEL"En tanto, el dirigente de Perú Posible afirmó que el ministro de Defensa, , es quien se quiere "tirar" el servicio militar porque no supo manejar el tema ni enfrentar los cuestionamientos al pago de una multa de S/.1,850 para los que no quieren ser reclutas.

Manifestó que Humala "no está en un cuartel" para hablar de esa manera de sus críticos y "demuestra que no sabe qué significa la palabra inclusión, que tanto menciona".

El vocero del fujimorismo, , enfatizó que el mandatario "sigue desubicado como en todo lo que hace", y confirmó que este lunes presentarán la moción de interpelación a Cateriano. "El Gobierno debe dar marcha atrás en un tema que no tiene ni pies ni cabeza y que afecta a los más pobres", sentenció.

Fuerza Popular presentó un proyecto de ley que dispone llamamientos extraordinarios hasta alcanzar el número requerido de reservistas.

SABÍA QUE

- En plena campaña electoral, en mayo de 2011, el candidato Humala se opuso al retorno del Servicio Militar Obligatorio.

- "No es reformatorio ni una correccional. Es para que vayan a hacer voluntariamente su servicio, y debe ser un trabajo que tenga atractivos para los jóvenes", indicó entonces.

- Cuando quería ganar más votos, planteó la necesidad de "mejorar" el trato a los efectivos militares.