Piero Corvetto fue elegido nuevo jefe de la ONPE por la Junta Nacional de Justicia. Jurará al cargo el próximo 31 de agosto. (Foto: Marco Ramón / GEC)
Piero Corvetto fue elegido nuevo jefe de la ONPE por la Junta Nacional de Justicia. Jurará al cargo el próximo 31 de agosto. (Foto: Marco Ramón / GEC)

El electo nuevo jefe de la (ONPE), , será convocado por la tras la discusión del predictamen sobre el financiamiento de organizaciones políticas y luego del 23 de setiembre, cuando se vence el plazo para que el Congreso realice reformas con impacto en las elecciones del 2021.

Así lo confirmó el presidente del grupo de trabajo, , quien explicó que para el tema del financiamiento de las organizaciones políticas el jefe interino, Manuel Cox, ya brindó la postura institucional a la comisión.

“Para el tema de financiamiento ya no (lo citaríamos) porque ya hubo un pronunciamiento institucional de la ONPE, así como del JNE, pero más adelante seguramente lo vamos a citar al señor Corvetto, claro que sí”, explicó Chehade a este diario.

MIRA: JNJ eligió a los nuevos jefes de la ONPE y del Reniec


“Por ejemplo, después que veamos temas como bicameralidad, pero sobre todo en temas relacionados a la reforma política. Vamos a empezar el debate sobre el Código Electoral y es probable que para ello lo citemos”, agregó.

Otro posible tema por el que la Comisión de Constitución convocaría a Corvetto es la organización de las elecciones internas de los partidos políticos, que este año la entidad tiene que organizar en noviembre.

“Lo vamos a citar después que acabemos el tema de reforma electoral, después del 23 de setiembre”, apuntó el presidente del grupo.

El congresista Omar Chehade (Alianza para el Progreso) calificó de “saludable” que finalmente una institución como la ONPE tenga a su jefe oficial, tras el concurso público de méritos que llevó adelante la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Está previsto que Corvetto jure al cargo este lunes.

MIRA: Manuel Merino cuestiona fallo del TC y le recuerda a sus magistrados que tienen el mandato vencido

La entidad electoral estuvo dirigida desde julio del 2018 de forma interna por Manuel Cox, tras la suspensión de Adolfo Castillo, quien presuntamente habría favorecido en la inscripción del partido Podemos Perú.

“Lo tomamos como algo muy saludable. Necesitábamos a alguien oficialmente elegido, de manera constitucional, democrática y que no tenga ningún tipo de cuestionamiento. Evidentemente que la legitimidad es muy importante. Trabajaremos, como siempre se ha hecho en la Comisión de Constitución, de la mano con los organismos electorales”, comentó.

VIDEO RECOMENDADO:

Vacuna COVID-19: ¿Qué requisitos debo cumplir ser voluntario en los ensayos clínicos?
Los interesados en participar del ensayo clínico para la posible vacuna contra el coronavirus podrán hacerlo mediante la plataforma digital, vacunacovid.pe.