El Ministerio Público archivó la investigación que involucraba al ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia. (Foto: GEC)
El Ministerio Público archivó la investigación que involucraba al ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia. (Foto: GEC)

Hoy, a las 9 a.m., se realizará la audiencia de control de la acusación fiscal que se presentó contra el expresidente y su esposa Nadine Heredia por el delito de lavado de activos y organización criminal en el caso Odebrecht.

En este proceso, la defensa legal de la expareja presidencial se ha trazado como tarea evitar que esta investigación por el ingreso de presunto dinero ilícito a la campaña presidencial de 2006 y 2011 pase a la fase final: el juicio oral.

“Esta acusación tiene tantos errores e irregularidades que si es evaluada de manera imparcial, lo que correspondería es que sea archivada o, en todo caso, devuelta a la Fiscalía y no llegar al juicio oral”, dijo a Perú21 el abogado de Humala, Alberto Otárola.

Con este propósito, Otárola indicó que en este proceso presentarán pedidos de sobreseimiento porque argumentan que algunas de las imputaciones contra Humala-Heredia carecen de pruebas y solo se sustentan en indicios.

No obstante, la acusación del fiscal Germán Juárez no solo se basa en la declaración de Jorge Barata y los documentos entregados por Odebrecht para demostrar que entregaron US$3 millones a la campaña de 2011, cuyo origen era la división de sobornos o Caja 2.

El fiscal también cuenta con otras pruebas como los contratos simulados que firmó Nadine Heredia para camuflar el ingreso de dinero. Uno de los que ha confirmado la firma de esos contratos falsos fue Eduardo Sobenes, exgerente de Apoyo Total.

UNTOS DE ATAQUE
La defensa de Humala-Heredia también tratará de invalidar las intercepciones telefónicas al entorno del exmandatario, que revelaron que Ilan Heredia, hermano de , era quien realmente manejaba las finanzas de la campaña nacionalista, a pesar de que Julio Torres Aliaga figuraba como el tesorero.

Otro punto de ataque será la imparcialidad del juez Richard Concepción, quien está a cargo de este control. Otárola dejó entrever que pedirán la suspensión de la audiencia hasta que una sala superior resuelva la recusación.

Datos: 
​- El fiscal Germán Juárez pide 20 años de prisión para el expresidente Ollanta Humala y 26 años y seis meses para Nadine Heredia.

- Juárez también presentó como prueba los registros contables que Nadine Heredia anotaba en sus agendas sobre el ingreso de dinero. En 2017, el Poder Judicial admitió estas anotaciones como pruebas en la pesquisa.

- El 3 de julio, el juez Richard Concepción Carhuancho rechazó la recusación que presentó la defensa de Humala-Heredia. Está pendiente que una sala superior resuelva el pedido.