Ollanta Humala será investigado por el plazo de ocho meses. (GEC)
Ollanta Humala será investigado por el plazo de ocho meses. (GEC)

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, abrió diligencias preliminares por el plazo de ocho meses contra el exmandatario por la adjudicación del Gasoducto del Sur a la empresa Odebrecht.

De acuerdo a la disposición fiscal, a la que accedió Perú21, se le atribuye al expresidente el delito de asociación ilícita para delinquir “al haber liderado conjuntamente” con su esposa Nadine Heredia una organización criminal en el periodo 2011-2016 para favorecer a la compañía brasileña.

“Asimismo se le imputa a Ollanta Moisés Humala Tasso, en su condición de presidente de la República, presuntamente haber incurrido en el delito de colusión agravada al sostener desde inicios de su gobierno un presunto acuerdo colusorio con los representantes de Odebrecht, Marcelo Bahía Odebrecht y Jorge Henrique Simoes Barata”, se lee en el documento.

MIRA: Nadine Heredia habría sido “funcionaria de facto” al favorecer a Odebrecht con Gasoducto

Al tener inmunidad por cinco años, Humala solo puede ser investigado por la titular del Ministerio Público. Ese beneficio legal caduca en 2021.

Ávalos también inició investigación contra los exministros Milton Von Hesse, José Gallardo Ku y Juan Manuel Benites al haber participado de la “sesión no presencial” del Consejo Directivo de Proinversión donde se aprobó “la implementación de los actos irregulares realizados por el Comité Pro Seguridad Energética”.

La fiscal Geovana Mori tiene el caso original y en él imputa a Heredia haber sido “funcionaria de facto” y seguir las órdenes de su esposo para sacar adelante la licitación de la megaobra en favor de la constructora brasileña.