Humala intenta desprenderse de las sombras del montesinismo que lo siguen. (USI)
Humala intenta desprenderse de las sombras del montesinismo que lo siguen. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En medio de las , que advierte que el oficialismo está bloqueando que se investigue en el Congreso los supuestos nexos entre el exoperador montesinista y el Gobierno, el presidente Ollanta Humala trató de deslindar nuevamente con este escándalo y sostuvo que no teme que el tema se investigue.

"No tenemos ningún problema ni temor de que se investigue. Acuérdense cómo nace la mafia de Montesinos, esto se debe a una década que nos debe avergonzar a todos los peruanos. El Partido Nacionalista nace de una insurgencia militar para luchar contra esa mafia y gobierno corrupto", dijo en declaraciones a la prensa, en alusión al levantamiento de Locumba que encabezó el 29 de octubre del 2000, el mismo día que fugó el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos.

El jefe de Estado agregó que hay otras fuerza políticas que pretenden pasar al nacionalismo "sus pasivos", tras volver a rechazar los supuestos nexos que lo asociación al montesinismo, .

Humala volvió a marcar distancia con el decenio del fujimontesinismo. "No hemos cerrado el Congreso, respetamos todos los poderes del Estado y creemos en la libertad de expresión (…) La mafia tiene todavía influencias en la política nacional", sostuvo el mandatario.

DIÁLOGO NACIONALDe otro lado, el presidente anunció que participará en el diálogo entre el Gobierno y los partidos políticos, que se inició bajo la batuta del expremier Juan Jiménez.

Agregó que en los próximos días el jefe del gabinete, César Villanueva, convocará a los presidentes regionales y lanzará la siguiente etapa del diálogo. "Obviamente, yo voy a participar", anotó.