Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. (Perú21)
Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los gobiernos regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto expresaron su rechazo a las declaraciones de , jefe de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), quien indicó a El Comercio que la demora en las obras de rehabilitación, tras El Niño costero, se debe, entre otros factores, a la incapacidad de los gobiernos regionales y locales del país.

A través de un comunicado, la Mancomunidad Regional Macro Región Nor Oriente del Perú, integrada por los gobiernos regionales antes mencionados, negaron que el retraso de la reconstrucción se deba a la acción u omisión de las administraciones subnacionales.

"Por el contrario, es una responsabilidad directa de la propia ARCC que, desde un inicio, ha tenido una actitud centralista y de autosuficiencia. Más del 70% del monto aprobado del presupuesto de reconstrucción ha sido asignado al Gobierno Nacional", señala el comunicado.

Pablo de la Flor: ‘Plan de reconstrucción estaría listo en tres meses’
Pablo de la Flor: ‘Plan de reconstrucción estaría listo en tres meses’

Además, recordaron que el “Plan de Reconstrucción con Cambios”, recién fue aprobado por el Gobierno Central, sin participación de los gobiernos regionales, en la primera semana del mes de setiembre del presente año.

Los gobiernos regionales solicitan que se instale una mesa de coordinación permanente descentralizada que cuente con la participación de la premier Mercedes Aráoz y "los ministros de Estado encargados de ejecutar presupuestos de la reconstrucción".

"Exigimos que se evalúe la permanencia del jefe de la ARCC (Pablo de la Flor) porque ha demostrado incapacidad, falta de liderazgo, desprecio por las instancias de gobierno subnacionales e indolencia frente a las poblaciones vulnerables que aún siguen viviendo en una situación muy precaria", añaden.

Por último, indicaron que mantienen la confianza en que el gobierno del Presidente Pedro Pablo Kuczynski tome decisiones que favorezcan a la descentralización.

TAGS RELACIONADOS