INDICIOS. Nadine Heredia tiene mucho que explicar. (Heiner Aparicio)
INDICIOS. Nadine Heredia tiene mucho que explicar. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La primera dama, , será convocada a mediados de mayo a la comisión congresal que investiga a , para que explique sus vínculos con el citado ex asesor presidencial y los aportes al Partido Nacionalista, según informó el legislador Segundo Tapia.

"Nadine Heredia tiene que asistir a este grupo de trabajo sí o sí, antes del 22 de mayo, porque ese día se definirá quiénes pasarán a calidad de investigados", informó Tapia, quien precisó que en la reunión del viernes se tomó la decisión.

Segundo Tapia agregó que su grupo de trabajo decidió citar a la esposa del presidente Ollanta Humala debido a que en los testimonios recogidos durante las sesiones se le menciona constantemente.

"Es importante que Nadine Heredia aclare qué tipo de negocios realizó con la empresa Todo Graph, vinculada con Belaunde Lossio, y sobre las reuniones que tuvo con el detenido empresario luego de que el mandatario Ollanta Humala asumiera el poder", sostuvo en diálogo con Perú21.

Asimismo, Segundo Tapia refirió que Nadine Heredia, en calidad de presidenta del Partido Nacionalista, también debe explicar todo lo referido a los aportes económicos recibidos por su grupo político.

A diferencia de lo indicado por Tapia, una fuente de la comisión congresal indicó a Perú21 que aún tienen todo el mes para fijar la fecha de la citación, pues falta interrogar a 20 citados.

APORTES AL NACIONALISMOTapia sugirió a la Fiscalía de la Nación que investigue de oficio los ingresos al Partido Nacionalista, debido a que todo indica que hay varios aportantes fantasmas.

"Una de las pruebas más contundentes es el testimonio de Arturo Belaunde Guzmán, quien negó el 29 de abril que haya aportado los S/.132,240 para la campaña de Ollanta Humala, en el 2006, y que el Partido Nacionalista acreditó ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales", subrayó.

Por otro lado, la diputada de oposición de Bolivia, Norma Piérola, manifestó que el Poder Judicial del país altiplánico debe pronunciarse sobre el futuro de Martín Belaunde Lossio. "Al parecer, habría complicidad entre el Poder Judicial y el gobierno", puntualizó.

SABÍAS QUE…

  • La procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe, evaluará las declaraciones de Arturo Belaunde, quien reveló que no hizo ningún aporte al nacionalismo.
  • La Fiscalía investiga a Nadine Heredia por el presunto delito de lavado de activos, debido a que habría recibido dinero por consultorías que no habrían sido acreditadas.