ACTUÓ ILEGALMENTE. Su hijastra era asesora en su mismo grupo. (David Vexelman)
ACTUÓ ILEGALMENTE. Su hijastra era asesora en su mismo grupo. (David Vexelman)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La hijastra del primer vicepresidente del Parlamento, , fue denunciada por el Ministerio Público por haber sido contratada para laborar en el a pesar de que estaba prohibida por ley. Además, el organismo pide dos años de pena privativa de la libertad y el pago de una reparación civil.

El pronunciamiento del fiscal José Chipana Llana de la 29° Fiscalía Provincial Penal de Lima confirma el caso de nepotismo de Julca, hecho que fue denunciado por Perú21 hace dos años y que .

El determinó que Elizabeth Angélica Aliaga Alva, hija de la esposa de Julca, incurrió en el delito de falsa declaración. Ella afirmó que no tenía parentesco con ningún congresista o funcionario cuando fue contratada en noviembre de 2011 como asesora de la , de la cual el legislador de era vicepresidente.

El fiscal Chipana sostuvo que Aliaga Alva sí tenía parentesco por afinidad en segundo grado con el parlamentario Julca. "Es su padrastro al estar casado con la madre de la acusada, Alejandrina Alva Valderrama", señala en el dictamen.

Aliaga fue contratada como asesora de la Comisión de Fiscalización con un sueldo de S/.3,790, además del bono por refrigerio. En julio de 2012, se incorporó al Departamento de Redacción del Diario de Debates del Congreso.Aliaga y Julca fueron socios en Julcandina S.A.

SABÍA QUE

- La denuncia del procurador del Congreso no incluyó al congresista Julca, a quien solo se le aplicó una sanción disciplinaria.

- El nepotismo fue corroborado por el presidente de Fiscalización, Martín Belaunde, quien confesó que fue Julca quien le pidió la contratación.