Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, fue denunciado ante la Contraloría (Foto: Jorge Cerdan/@photo.gec)
Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, fue denunciado ante la Contraloría (Foto: Jorge Cerdan/@photo.gec)

El titular del Ministerio de Energía y Minas, , y la presidenta del directorio de , Isabel Tafur Marín, fueron denunciados ante la Contraloría General de la República.

La denuncia fue presentada por el congresista integrante de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Jorge Morante Figari (Fuerza Popular), y alega que Tafur Marin suscribió acuerdos con la empresa UPLAND Oil and Gas LLC, pese a tener conflictos de interés, al haber estado vinculada previamente al grupo económico al que pertenece UPLAND.

“Es de especial relevancia que PERUPETRO más de dos años mantuvo una posición frente a los pedidos de la empresa UPLAND que llevaron al inicio de un proceso en el CIADI y que luego de la llegada a presidencia de PERUPETRO de la señora Isabel Tafur Marín, PERUPETRO modifica diametralmente su posición favoreciendo a una de las empresas (UPLAND) de quien había sido su cliente en el concurso antes citado, vulnerando la legislación vigente, referida a procesos de controversias internacionales, evitando la ejecución de una garantía y permitiéndole ser en la actualidad el postor principal para la operación del Lote 8 en la selva peruana, teniendo en cuenta que esta empresa no ha explotado un solo barril de petróleo en los últimos años”, detalla el documento.

En cuando al ministro, se denuncia que tuvo cuestionables reuniones con el accionista de UPLAND, Jorge Rivera Reusche, días antes de que Perupetro apruebe una modificación al Programa Mínimo de Trabajo (PMT) del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote XXIII que suscribió con UPLAND, que favoreció a esta empresa.

“Posterior a esto, el señor Jorge Rivera Reusche tuvo una reunión con el Ministro señor Oscar Electo Vera Gargurevich y sus funcionarios en representación de otra de sus empresas: Energy Transfer, que de acuerdo a una publicación del diario ‘La República’ del 15 de mayo de 2023, mostró la disposición de esta empresa de tener la concesión del Gasoducto del Sur”, añade la denuncia.

Parte de la denuncia presentada contra el titular del MINEM y la presidenta de Perupetro (Fuente: Perú21)
Parte de la denuncia presentada contra el titular del MINEM y la presidenta de Perupetro (Fuente: Perú21)

Como se recordará, con anterioridad la presidenta de Perupetro ya se encontraba en problemas por la adjudicación de los lotes petroleros de Talara I, VI y Z-69 a Petroperú. La funcionaria explicó ante la Comisión de Energía y Minas el pasado 5 de septiembre que dicha adjudicación se dio en razón de la falta de ofertas de parte de empresas privadas. Sin embargo, como reveló Perú21 esto no era cierto, dado que existieron ofertas de privados previas a la presentada por Petroperú.

VIDEO RECOMENDADO:

Carlos Paredes sobre lotes a Petroperú: "Las autoridades deben sincerarse"