Ministra Cayetana Aljovín señaló que no hubo una evaluación de los programas sociales en el gobierno anterior. (Gestión)
Ministra Cayetana Aljovín señaló que no hubo una evaluación de los programas sociales en el gobierno anterior. (Gestión)

Ante el Congreso, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, , reveló el martes que, entre los años 2012 y 2016, se registró un incremento significativo del personal de su sector.

Detalló que en el año 2012, cuando dicho portafolio entró en funciones, el personal era de 3,328 personas y, con el curso de los años, se elevó hasta llegar a 7,939 en el 2016.

La ministra reveló, igualmente que durante el gobierno de Ollanta Humala se crearon 31 nuevos programas sociales, que sumados a los ya existentes dejados por la administración aprista demandan una inversión que supera los 12 mil millones de soles.

Aljovín hizo esta precisión en respuesta a una inquietud del congresista Jorge del Castillo, quién detalló que al término de gobierno aprista se redujo el número de programas sociales de más de 80 a poco más de una veintena.

En esa línea, pidió a Aljovín que evalée la conveniencia de continuar con los programas creados en el régimen nacionalista.

LENTO AVANCE PRESUPUESTAL

Cayetana Aljovín anunció, también, que en lo en lo que va del año ese portafolio ha ejecutado sólo el 39% de su presupuesto anual "por lo que tendrá que hacerse mayores esfuerzos para llegar al 100%.

Informó que su despacho ha iniciado, también, una evaluación de las normas y disposiciones legales dadas por la anterior administración.

"Estamos evaluando las normas dictadas en los últimos 30 días. También se modificó el Reglamento de Organización y Funciones en junio, se crearon direcciones, todo eso está en evaluación y algunos organismos podrían reagruparse para crear una verdadera sinergia ", indicó la ministra.

Cayetana Aljovín expone en estos momentos ante la Comisión de Inclusión Social del Parlamento los detalles del plan de acción de su portafolio.

NO HAY EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES

En su presentación, la titular del MIDIS reiteró que no se ha encontrado una evaluación de impacto de los programas sociales puestos en marcha durante el anterior gobierno.

"Solo se ha encontrado una evaluación de impacto del programa Haku Wiñay, elaborado por un grupo de especialistas, que da cuenta de un incremento del 7% de los ingresos rurales en los hogares beneficiados", agregó.

Dijo que a fin de año debe conocerse la evaluación de impacto de otros programas como Pensión 65, los mismos que serán dados a conocer oportunamente.