Anahí Durand fue jefa de plan de gobierno de Juntos por el Perú en los últimos comicios presidenciales (foto: César Campos/GEC)
Anahí Durand fue jefa de plan de gobierno de Juntos por el Perú en los últimos comicios presidenciales (foto: César Campos/GEC)

Tras el fallecimiento del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reinoso, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, , recordó que este grupo terrorista causó destrucción en el Perú, por lo que exhortó a trabajar en “fortalecer una democracia sin extremismos ni autoritarismos”.

“Falleció Abimael Guzmán, líder de la organización terrorista Sendero Luminoso. Dejó destrucción, muerte de familias, comunidades campesinas, policía, FFAA y líderes sociales. Trabajemos por fortalecer una democracia sin extremismos ni autoritarismos. Queremos una sociedad de paz”, publicó a través de su cuenta de Twitter.

Abimael Guzmán Reinoso, cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso, falleció este sábado 11 de setiembre, confirmó la jefa del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Susana Silva. El deceso se produjo a las 6.40 horas.

Indicó que el jefe de ese Centro de Reclusión hizo de conocimiento al Comité Técnico del CEREC sobre este hecho, y conforme corresponde se ha comunicado al Ministerio Público para las diligencias de ley. Silva aseguró que Elena Iparraguirre y otros familiares fueron comunicados del fallecimiento de Guzmán.

Según explicó, tras ello se activó el protocolo correspondiente, que implica una comunicación al Ministerio Público para corroborar el deceso y luego sea remitido a la morgue respectiva.

Tras referir que las causas de la muerte las determinará la morgue en su informe, recordó que el interno presentó un deterioro en su salud desde el pasado 13 de julio.

Dicha condición, mencionó Silva, motivó que tuviera que ser trasladado a un centro hospitalario, lo cual se concretó el 20 de julio para recibir atención geriátrica.

Indicó, además, que Guzmán recibió el alta médica el 5 agosto y desde entonces era monitoreado en el Tópico del Centro de Reclusión dela Base Naval del Callao.

Anteayer, dijo, se reportó que estaba débil y en la víspera un médico del Ministerio de Salud lo atendió. Hoy estaba prevista una segunda atención.

VIDEO RECOMENDADO

Colección del Bicentenario: Los tratados de libre comercio y los mercados para el Perú
Los tratados de libre comercio y los mercados para el Perú