Jara es una de las ministras más cercanas a Palacio. Aquí con Nadine. (Mario Zapata)
Jara es una de las ministras más cercanas a Palacio. Aquí con Nadine. (Mario Zapata)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La ministra de la Mujer, , deberá responder en el Congreso por las denuncias de mal uso de recursos en su sector, cuyo desde el inicio del gobierno de y desde que la primera dama, , hizo frecuentes sus viajes y apariciones en los eventos públicos de este portafolio en todo el país.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón, indicó que ya se pidió información al respecto, mientras que Jara negó las imputaciones en ese sentido.

"Rechazó categóricamente las imputaciones de un mal manejo del presupuesto del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de uso para una supuesta campaña política (a favor de Nadine Heredia)", dijo la ministra en su cuenta de Twitter.

Asimismo, calificó de "infundio" que el sector que dirige haya sido favorecido por encima de otros ministerios desde que ella asumió como ministra, pese a que las cifras parecen indicar lo contrario.

Por ejemplo, según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se señala que, de S/.57 millones 999 mil 389 que se le otorgó como presupuesto para 2012, este año la cifra se elevó a S/.146 millones 630 mil 211. Es decir, 153% más de dinero en solo dos años de gobierno.

Y en el ubro Bienes y Servicios de la sede central, en Lima, el alza es mucho mayor, lo que llama la atención y es objeto de sospechas de utilización política. Según el mismo portal del MEF, de S/.7 millones 977 mil 494 que se le asignó a ese segmento en el presupuesto del año pasado, el monto se disparó a S/.59 millones 793 mil 584 para este año. Es decir, habrá 650% más de fondos, en menos de un año.

La ministra sostuvo que los recursos de su despacho se utilizan para atender a las poblaciones vulnerables, como mujeres, niños, adolescentes, adultos mayores, discapacitados, migrantes y desplazados. "Sin contar con casos sociales de violencia y estado de abandono de las víctimas atendemos porque no podemos quedarnos de brazos cruzados", añadió.

Sin embargo, no deja de llamar la atención las cifras, sobre todo ahora, en que algunas de las competencias del portafolio que dirige Jara le han sido delegadas al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a cargo de .