Armando Villalobos, exsubprefecto de San Martín, junto a Nicanor Boluarte y Griselda Herrera.
Armando Villalobos, exsubprefecto de San Martín, junto a Nicanor Boluarte y Griselda Herrera.

Tras la denuncia de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de San Martín contra , hermano de la presidenta de la República, el Ministerio Público inició una investigación preliminar contra Zenovia Griselda Herrera Vásquez, Fernando Navarro Luna y quienes resulten responsables de la presunta comisión del delito de tráfico de influencias en agravio del Estado.

Herrera, exjefa de Qali Warma durante la gestión de Dina Boluarte como ministra de Desarrollo e Inclusión Social, es sindicada como la presunta operadora del ‘hermanísimo’ de la mandataria y, según el Ministerio Público, “bajo las presuntas órdenes de Nicanor Boluarte habría seleccionado y propuesto a personas para ser designadas como prefectos y subprefectos de la región San Martín, condicionándolos a efectuar acciones para lograr la inscripción del partido Ciudadanos por el Perú y si los prefectos y subprefectos no cumplían con realizar depósitos de dinero a cuentas de Herrera Vásquez, recabar firmas, entre otros, eran amenazados con cesarlos”.

MIRA: Juicio contra Keiko Fujimori por lavado de activos iniciará 1 de julio

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tarapoto tendrá a su cargo la investigación de este caso que fue denunciado por el programa Cuarto Poder semanas atrás y que motivó el fastidio de la presidenta Boluarte quien advirtió una supuesta difamación.

“(...) Está la fiscalía, que investigue y llegue a la verdad de los hechos, lo que sí puedo decir es que dejen de difamar a mi hermano, él no está participando en absolutamente nada, en ninguna organización, en ningún partido utilizando a los prefectos y subprefectos o algún modo económico del Estado”, declaró el 17 de enero.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Juan Stoessel: "Machu Picchu no es una piñata política"