Milton von Hesse negó que la Ley Coca Cola beneficie a la Corporación Lindley. (Perú21)
Milton von Hesse negó que la Ley Coca Cola beneficie a la Corporación Lindley. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro de Vivienda, , descartó que su sector haya pretendido beneficiar a una empresa particular con la presentación de un proyecto de ley referido a las habilitaciones urbanas, más conocida como la 'Ley Coca Cola', en el marco del paquete del Gobierno que buscaba reactivar la economía.

Von Hesse, quien acudió hoy al para explicar ante la Comisión de Fiscalización este tema, negó también cualquier concertación con la Corporación Lindley a fin de incluirla como beneficiaria de la ley.

Explicó que el proyecto está pendiente de discusión en el Parlamento, por lo cual no es segura su aprobación.

No obstante, remarcó que la norma, en caso de ser aprobada, no tendría efecto retroactivo y Lindley no sería una de las beneficiarias.

"Se trata de un proyecto que recién se va a discutir; en segundo lugar, ese conflicto de la empresa Lindley con Serpar va por cuerdas separadas, está en el Poder Judicial, no es retroactivo y cualquier conflicto entre ellos se resolverá en el Poder Judicial", afirmó.

El ministro consideró un error que funcionarios del Ministerio de Vivienda hayan copiado en el proyecto de ley una parte de los argumentos de Lindley en el conflicto que mantiene con el Servicio de Parques de Lima (Serpar).

El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso propone que las empresas inmobiliarias ya no aporten al Serpar por el valor comercial del establecimiento, sino por el valor de la infraestructura y los servicios básicos con los que cuenta.

, organismo de la , ha señalado que esta propuesta recorta su presupuesto y puede afectar el mantenimiento de los parques y jardines administrados por la comuna.