La vocera alterna de , Milagros Salazar, cuestionó al vicepresidente de la Comisión de Ética, el legislador de , quien puso como condición para convocar a ese grupo de trabajo que el mismo esté integrado por solo un representante por bancada.

Actualmente, se recuerda, la Comisión de Ética tiene como miembros a legisladores de seis de las siete bancadas. No participa Nuevo Perú. Asimismo, hay cuatro representantes de Fuerza Popular. 

En opiníon de Rozas, no hay una verdadera voluntad de reformar la comisión. Además, recordó que él ha suspendido su participación en la misma.

¿Blindaje?

Milagros Salazar advirtió, al respecto, que la verdadera razón por la que Rozas no convoca a la Comisión de Ética es evitar que esta se reactive y vea el caso de la congresista del Frente Amplio, , quien contrató como trabajadora de su despacho a una condenada por terrorismo, Nancy Madrid, quien purgó condena por administrar las llamadas cárceles del pueblo.

"Lamentablemente yo no puedo convocar (a los miembros), a él (Rozas) le corresponde pero no lo quiere hacer para no dar la cara sobre lo que está sucediendo con su colega porque yo he pedido que se le suspenda", declaró Salazar a Perú21.

Agregó que la estrategia de la bancada de izquierda es evitar que Ética vuelva a sesionar hasta que pase el tema de la contratación. "Si Rozas dice que quiere una reestructuración, que instale el grupo y ahí lo plantee, pero eso no es lo que quieren", comentó.