Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La vicepresidenta agradeció los esfuerzos que realizan los guardianes en la conservación de la biodiversidad agrícola en el Parque de la Papa, ubicado en Písac, .

"Ustedes están logrando algo que es maravilloso, mostrarle al mundo que siendo hermanos y comunidades pueden caminar juntos y hacer algo tan bello como el Parque de la Papa", sostuvo la vicepresidenta, quien se reunió con los comuneros cusqueños.

Mercedes Aráoz en Cusco

"Han hecho un trabajo serio sobre los desarrollos de diversas especies con lo mejor de sus esfuerzos, cuidando la pachamama, los lagos, los apus, nuestras montañas sagradas, por eso tengo agradecimiento. El Perú les agradece profundamente el trabajo que están haciendo por nuestra patria y para el mundo, eso es invaluable", agregó Mercedes Araóz.

Cabe resaltar que la papa es el cuarto cultivo más consumido a nivel mundial y en nuestro país se albergan más de 3,500 variedades cultivadas.

Este homenaje forma parte del ‘Food Forever Experience’, un evento que presentó a la naturaleza y la ciencia como parte fundamental de la solución ante los retos planteados por el cambio climático.