‘Megacomisión’ recomendó acusar penalmente a Alan García por caso BTR. (David Vexelman)
‘Megacomisión’ recomendó acusar penalmente a Alan García por caso BTR. (David Vexelman)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El informe final del caso (BTR) a cargo de la concluyó que el exmandatario , el exprimer ministro Jorge del Castillo, el exministro de Salud Hernán Garrido-Lecca y Miguel Hidalgo Medina, quien fuera jefe de la Dirección Nacional Antidrogas (Dirandro), formaron parte de "una organización delictiva" para evitar el esclarecimiento de las actividades ilegales de interceptación telefónica.

Dicho documento, que debe ser aprobado por el Pleno del Congreso, señala que existen "indicios suficientes" de la presunta comisión del delito de asociación ilícita para delinquir e indica que García Pérez, Del Castillo, Garrido-Lecca e Hidalgo Medina evitaron "el conocimiento público de las grabaciones telefónicas que mostrarían la interferencia de miembros del Gobierno y (del) Partido Aprista" en los contratos de las empresas estatales, por lo que se recomendó acusarlos penalmente.

El informe, según el diario El Comercio, también incluye al fiscal Walter Orestes Milla López –quien tuvo a su cargo la investigación preliminar del caso BTR– pues incurrió en ilícitos penales como, por ejemplo, encubrimiento personal y omisión del ejercicio de la acción penal.

Al respecto, dijo que las por tres votos a favor y que el resto, incluso Perú Posible, lo hizo en contra. "El voto dirimente lo dio el parlamentario (Sergio) Tejada", indicó.

Asimismo, consideró que dicha acusación carece de prueba y sentido, y que la Corte Suprema ya dictaminó "que no existió ninguna presión política" en este caso.

Cabe indicar que la mencionada comisión parlamentaria por el caso .