Lo volverán a citar. (David Vexelman)
Lo volverán a citar. (David Vexelman)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La del Congreso que investiga al segundo gobierno de Alan García recogerá los testimonios de a cambio de la conmutación de penas y pedirá levantar el secreto bancario y de las comunicaciones de los involucrados, adelantó hoy uno de sus integrantes, el legislador .

Comentó que la acusación de la reclusa y Carmen Delgado de Rivera, de haber pagado US$5,000 al expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales Miguel Facundo Chinguel parece ser "el hilo de la madeja de algo mucho más grande".

"Las denuncias que están saliendo van hacer recogidas y contrastadas para hacer un trabajo correcto, porque acá hay que profundizar las investigaciones. Por eso se está pidiendo que se amplíe los plazos establecidos en la comisión", aseveró.

Un programa dominical reveló ayer que otra persona condenada por tráfico ilícito de drogas trabajó para la Comisión de Gracias Presidenciales del gobierno pasado, además de Manuel Huamán Montenegro, quien cumplió condena de narcotráfico por haber integrado la banda de traficantes Los Norteños.

Spadaro adelantó además que se volverá a citar a Facundo Chinguel y a Huamán quien no se presentó en la anterior sesión de la comisión. La fecha se determinará en la próxima reunión del grupo investigador.