Martín Vizcarra se comprometió a evaluar pedidos de alcaldes y gobernadores regionales (Piko Tamashiro)
Martín Vizcarra se comprometió a evaluar pedidos de alcaldes y gobernadores regionales (Piko Tamashiro)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El virtual primer vicepresidente del Perú, , aseguró este domingo que las propuestas de alcaldes y gobernadores que le hicieron llegar esta mañana serán consideradas por el próximo gobierno para su implementación, en un compromiso de trabajar en conjunto con las regiones.

Incluso, , quien encabezó una ceremonia en la que recibió las conclusiones a las que llegaron alcaldes y gobernadores en sus respectivos congresos nacionales realizados en Cusco, indicó que parte de ellas serán incluidas en el discurso de asunción de mando del electo presidente, .

"Tengan la seguridad de que estos documentos van a ser trabajados y estudiados por el gobierno que asumirá funciones el 28 de julio (…) y que, cuando nuestro presidente Pedro Pablo Kuczynski comparta su discurso de asunción del cargo, conceptos que ustedes han plasmado en estas actas van a ser parte del discurso y del inicio de su gobierno", aseveró Vizcarra desde la fortaleza de Sacsayhuamán.

Entre las propuestas planteadas por los alcaldes figuran la derogación de la ley de no reelección, el aumento salarial para los burgomaestres, aplicar la amnistía a muncipalidades para que puedan pagar deudas ante la Sunat, y que una autoridad edil participe en las sesiones del Consejo de Ministros, entre otras.

Los gobernadores, por su parte, reiteraron empezar con el proceso de descentralización, postularon aprobar un reglamento para el Consejo de Coordinación Intergubernamental, incorporar a un representante de los gobiernos regionales en las sesiones del Consejo de Ministros e incrementar el presupuesto de los mismos.

EL COMPROMISOVizacarra explicó que este acercamiento inicial con las autoridades regionales y locales son un adelanto del trabajo de descentralización que desarrollará la gestión de PPK.

"Cuando acepté integrar la plancha presidencial del partido Peruanos por el Kambio, me comprometí a trabajar para que el país sea más descentralizado y más justo", señaló el futuro vicepresidente, a quien los gobernadores lo proponen como el próximo titular del Ministerio de Apoyo a las Regiones que creará el gobierno de Kuczynski.

La descentralización del Perú se perfila como una de las grandes metas a alcanzar por Pedro Pablo Kuczynski. El pasado sábado, durante la inauguración de la II Asamblea de Municipalidades, el virtual mandatario anunció que "en un año", tras recibir la banda presidencial, se verán los cambios que se comprometió a iniciar en los departamentos.

"Vamos a mejorar la recaudación predial, las transferencias para las obras públicas, vamos a hacer una mejora sustancial en educación y salud", dijo PPK, quién agregó que será posible que las gobiernos regionales recauden tributos bajo "ciertos parámetros".

TAGS RELACIONADOS